ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomateriales y sus Elementos

Leonel BetancourtTrabajo11 de Mayo de 2019

664 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

Unidad I

Biomateriales y sus Elementos

MATERIA

Según Hernández (2008), expresa que la materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, el elemento esencial de la materia es el ATOMO el cual está formado por partículas cargadas eléctricamente

PROPIEDADES

Biocompatibilidad

Esta determina que el material puede usarse por vía intra-bucal

Químicas

Son las que exhiben la materia cuando experimenta cambios en su composición

Físicas  

Son las observadas en ausencia de cualquier cambio en la composición, el color, la densidad, la dureza, entre otros.

MATERIALES ORGÁNICOS PROPIEDADES

  • Son materiales más fáciles de fundir o ablandar
  • Presenta una resistencia y una rigidez inferior a los materiales cerámicos y metálicos
  • Fragilidad

MATERIALES METÁLICOS PROPIEDADES

  • Sustancia química opaca y brillante
  • Cuando están pulidas reflejan muy bien la luz
  • Buenos conductores de calor y electricidad
  • Maleabilidad, ductibilidad
  • Brillo
  • Mayor Conductividad eléctrica
  • Mayor Conductividad Térmica

MATERIALES CERÁMICOS PROPIEDADES

  • Propiedades ópticas de vitalidad, translucidez, brillo, trasparencia, color (posibilidad de incorporar pigmentos),
  • Biocompatibilidad local y general
  • Durabilidad y estabilidad en el tiempo tanto en integridad coronal como en su aspecto
  • Compatibilidad con otros materiales y posibilidad de ser adheridas y grabadas
  • Radiolucidez
  • Resistencia a la abrasión debido a su dureza
  • Resistencia mecánica
  • Procesado simple y coste razonable

ESTADOS DE LA MATERIA

[pic 1]

Depende de dos Factores  

Presión Atmosférica

Temperatura

  • ENLACES INTERATÓMICO

Son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos y moléculas

Se Clasifican en:

Enlaces Primarios

Enlaces Secundarios  

  • ENLACES PRIMARIOS

1) Enlaces Iónicos

Son de tipo químico simple existen en ciertas fase cristalinas de ciertos materiales como el fosfato de zinc y el yeso Ejemplo: (Na+ el-) 

2) Enlaces Covalentes

Se lleva a cabo cuando electrones adyacentes comparten electrones bivalentes, esto ocurre en muchos compuestos orgánicos como las resinas dentales Ejemplo: (H2O) 

3 ) Enlaces Metálicos

Se caracteriza por compartir electrones y por la formación de gas de electrones

  • ENLACES SECUNDARIOS

Se caracterizan por no compartir electrones

  1. Energía de Enlace

Se define como la fuerza integrada sobre la distancia

  1. Energía Térmica

Equivale  a la energía cinética de los átomos o moléculas a una temperatura determinada

A mayor temperatura y mayor energía térmica ocurre la transformación de estados[pic 2]

ESTADOS DE LA MATERIA

Solido

En este estado la materia tiene consistencia y forma definida

Características:

  • Soluble en agua
  • Color, Olor
  • Tiene forma definida
  • Difunde lentamente

Liquido

Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constantes y su forma es esférica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (145 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com