ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica del amor.

Guido J. EscobarResumen17 de Abril de 2016

695 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

Bioquímica del amor

Factores biológicos y hormonales – Sustancias químicas presentes

Presente en la historia – y otras especies (baile, cortejo, etc)

Actual libertad de escogencia de pareja – Por qué nos gusta entonces una persona?

Tendemos a enamorarnos de persona próximas a nosotros.

Nos atraen las personas en la medida en las que nos parecen interesantes y novedosas, más también nos atraen personas parecidas a nosotros (aficiones comunes, patrimonio financiero, personalidad, físico, etc) Osea que los tipos genéticos se atraen.

Proporciones – atraen – caras simétricas atraen –

Mujeres – proporción cintura cadera, mujeres con cinturas 70% de sus caderas tienen más éxito. Preferencia natural por mujeres sanas y fértiles. Los condicionantes en los hombre son más físicos – Se enamoran más rápido. (Más primitivos)

Mayor actividad en una pequeña región cerebral asociada a los estímulos visuales. Industria del porno se apoya principalmente en el público masculino.

Memoria y rememoración – mujeres

Cerebro de los mamíferos – Actividad principalmente en el área tegmental ventral – fábrica de dopamina – grupo de neurona localizadas cerca de la línea media del piso del mesencéfalo. – Implicado en el sistema de recompensa natural del cerebro, actúa en adicciónes. Importante en la cognición, motivación, orgasmo, dependencia a las drogas, emociones intensas relacionadas con el amor y varios desórdenes psiquiátricos. (nos da sensaciones de plenitud, euforia, cambios de humor)

Actividad química del cerebro cambia – aumentan los niveles de la dopamina y la norepinefrina y disminuyen los niveles de serotonina.

Dopamina y norepinefrinan focalizan nuestra atención. Recordamos detalles minúsculos. Norepinefrina aumenta la capacidad de recordar. Serotonina disminuye y provocan un pensamiento obsesivo. Obstáculos intensifican los sentimientos, efecto romeo y Julieta, aumenta la producción de dopamina.

Neuroimagen se detectan. La corteza – el área ventral tegmental y el núcleo caudado (primitivo) (Pasión) Motor de la mente y su combustible. Sistema de recompensa del cerebro. Nos hace actuar para conseguir nuestro objetivo. Chocolate activa el mismo tipo de neuronas que el amor romántico. Es adictivo. Produce obsesión, compulsión, dependencia física (altos niveles de dopamina). Las misma regiones que se activan con drogas. Ansiedad dolorosa cuando se es rechazado.Tratamiento de enfermos de amor es igual al de los adictos a las drogas.

Impulso sexual es diferente del amor romántico. Deseo y del amor son distintas, como sus caminos cerebrales. Están conectados. Testosterona principal impulsor del deseo sexual. Dopamina, norepinefrina y serotonina estimulan la producción de testosterona. Impulso sexual puede generar pasión romántica, estimula producción de dopamina y norepinefrina.

Enamoramiento – Posesivos – Obsesión por el ser amado – Consecuencia de bajón de serotonina y subidón de dopamina en el cerebro. – Celos. Hombre teme a criar niños que no sean suyos, que no sirvan para la supervivencia de sus genes, mientras la mujer teme a tener que criar a sus niños sola.

Las reacciones a las infidelidades son distintas en hombres y mujeres generalmente: El hombre tiende a reaccionar con violencia mientras que la mujer tiende a pensar que hizo mal.

Personas que al ser rechazadas pueden llegar al extremo a matar otras personas.

Centros de la corteza prefrontal se evalua la recompensa, productores de dopamina prolongan su actividad, si no se obtiene recompensa, se envían señales a la amígdala que desencadena la ira.

El amor y el odio están conectados. Producen síntomas similares donde están presentes los mismo neurotransmisores. Pasar del amor al odio es muy fácil. Suspiramos por la indiferencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com