Bioquímica
carol1na2 de Mayo de 2015
5.389 Palabras (22 Páginas)308 Visitas
Segundo Parcial Remedial de Bioquímica
Facultad de Medicina UANL
1. Glucólisis
2. Ciclo del ácido tricarboxílico
3. Gluconeogénesis
4. Metabolismo del glucógeno
5. Metabolismo de monosacáridos y disacáridos
6. Vía de las pentosas fosfato y NADPH
7. Glucosaminoglucanos y glucoproteínas
Glucólisis
1. Las rutas del metabolismo pueden ser... catabólicas y anabólicas
2. ¿Qué hacen las rutas catabólicas (degradativas)? Degradan moléculas complejas a productos simples.
3. ¿Qué hacen las rutas anabólicas (sintéticas)? Producen complejos productos finales a partir de precursores simples.
4. Las reacciones catabólicas capturan... Energía química en forma de ATP a partir de la degradación de moléculas ricas en energía.
5. Las reacciones anabólicas requieren... Energía que se proporciona por medio de la escisión del ATP.
6. Las señales reguladoras pueden ser... Activadores o inhibidores alostéricos que surgen en el interior de la célula.
7. La señalización química se lleva a cabo... Por hormonas o neurotransmisores ayudados por moléculas segundo mensajero.
8. ¿Qué sintetiza la enzima adenilato ciclasa? Sintetiza AMPc en respuesta a las hormonas glucagón y adrenalina.
9. Cuando la hormona se una a su receptor de la superficie celular... Se activa una proteína reguladora dependiente de GTP (proteína G) que a su vez activa a la adenilato ciclasa.
10. La proteincinasa Fosforila un cuadro de enzimas que causa su activación o desactivación.
11. La proteinfosfatasa Anula la fosforilación causada por la proteincinasa.
12. La glucólisis aerobia produce… Piruvato. Se produce en las mitocondrias con un suministro adecuado de Oxigeno
13. La glucólisis anaerobia produce… Ácido Láctico. Se produce en células que carecen de mitocondrias y células privadas de oxigeno suficiente.
14. Transporte por difusión facilitada independiente del Na+: ¿qué son los GLUT (Transportadores de glucosa)? Son transportadores de glucosa a través de las membranas.
15. GLUT 1 En eritrocitos y cerebro
16.GLUT 2 Se encuentra en el hígado, el riñón y en las células Beta del páncreas.
17. GLUT 3 Transportador de glucosa en las neuronas.
18. GLUT 4 Dependiente de insulina, está en el músculo y tejido adiposo.
19. GLUT 5 Es inusual, ya que es el trasportador principal para la fructosa en el intestino delgado y en los testículos.
20. Son las etapas generales en que se divide la glucólisis a) fase de inversión de energía
b) fase de generación de energía.
21. ¿Cuántos ATP y NADH se producen en la glucólisis anaerobia y aerobia? En la aerobia 2 ATP y 2 NADH
En la anaerobia 2 ATP.
22. 1ª reacción de la glucólisis Glucosa a Glucosa 6 Fosfato (hexocinasa [en la mayoría de los tejidos]
o glucocinasa [en el hígado y células Beta del páncreas])
23. 2ª reacción de la glucólisis la Glucosa 6 P (fosfato) se isomeriza a Fructuosa 6 fosfato (fosfoglucoisomerasa)
24. 3ª reacción de la glucólisis La fructuosa 6 fosfato pasa a Fructuosa 1, 6 bifosfato (fosfofructocinasa)
25. 4ª reacción de la glucólisis La fructuosa 1,6 bifosfato pasa a gliceraldehído 3-P (triosa fosfato Isomerasa)
26. 5ª reacción de la glucólisis Gliceraldehído 3-P a 1,3 fosfoglicerato(fosfogliceraldehído deshidrogenasa)
27. 6ª reacción de la glucólisis 1,3 fosfoglicerato pasa a 3 fosfoglicerato (fosfoglicerato cinasa)
28. 7ª reacción de la glucólisis la 3 fosfoglicerato se convierte en 2 fosfoglicerato (fosfoglicerato mutasa)
29. 8ª reacción de la glucólisis 2 fosfoglicerato se convierte en fosfoenilpiruvato (enolasa)
30. 9ª reacción de la glucólisis la fosfoenilpiruvato se pasa a Piruvato (piruvatoquinasa)
31. La fosfofructocinasa es inhibida por ATP y citrato
32. La fosfofructocinasa es activada por... AMP
33. ¿Quién inhibe y activa a la piruvato cinasa? la inhibe el glucagón, la activa la insulina a través de la ruta AMPc
34. El 95% de los defectos hereditarios de enzimas glucolíticas se debe a la carencia de La piruvato cinasa
35. La carencia de la enzima piruvato cinasa Sucede solo en los eritrocitos y causa anemia hemolítica de leve a grave.
36. ¿Qué es la acidosis láctica? Concentraciones elevadas de lactato en plasma.
37. Tipos de enzimas del piruvato Piruvato cinasa, piruvato descarboxilasa, piruvato carboxilasa y piruvato deshidrogenasa.
38. Piruvato a acetil-CoA por la enzima piruvato deshidrogenasa
39. Piruvato a oxalacetato por la enzima piruvato carboxilasa
40. Piruvato a etanol por la enzima piruvato descarboxilasa
41. Fosfoenilpiruvato a piruvato Por la enzima piruvato cinasa
42. Funciona como un detector de glucosa en el mantenimiento de la glucemia. La glucocinasa
43. Las reacciones enzimáticas no se producen aisladamente, sino que se organizan en secuencias que se conocen, ¿con qué nombre? Rutas metabólicas
44. ¿Qué es el metabolismo? Reacciones químicas dirigidas a un objetivo, que son la suma de todos los cambios químicos que se producen en una célula, tejido u organismo.
45. En una ruta metabólica el producto de una reacción sirve, ¿cómo qué? Sustrato de la siguiente reacción
46. Los polisacáridos, los lípidos y las proteínas. Son moléculas complejas
47. Ejemplos de moléculas simples Glucosa, CO2, NH3 (amoníaco) y el agua.
48. ¿Cómo se llama a las rutas que regeneran un componente? Ciclos
49. La generación de energía por degradación de moléculas se produce en tres etapas, ¿cuáles son? 1. Hidrólisis de moléculas complejas
2. Conversión de unidades estructurales en productos intermedios
3.Oxidación del acetil-CoA
50. ¿Qué sucede en la hidrólisis? Las moléculas complejas se descomponen en sus unidades estructurales:
a) Proteínas a aminoácidos;
b) polisacáridos a monosacáridos y
c) grasas (triacilgliceroles) a ácidos grasos libres y glicerol.
51. Normalmente ¿cómo son y que necesitan las rutas catabólicas? Son oxidativas y necesitan coenzimas como el NAD+
52. ¿Qué necesitan las rutas metabólicas para producir energía o sintetizar productos finales? Deben estar coordinadas, y así satisfacer las necesidades de la célula.
53. Las células son parte de un grupo de tejido que interaccionan, ¿qué han hecho para coordinar las funciones del organismo? Han desarrollado un sofisticado sistema de comunicación.
54. ¿Qué señales reguladoras informan a una célula el estado metabólico del organismo? Las hormonas, los neurotransmisores y la disponibilidad de nutrientes.
55. Las señales entre las células se conocen como... Señales INTERcelulares
56. Las señales procedentes del interior de la célula se conocen como... Señales INTRAcelulares
57. ¿Cómo se lleva a cabo la señalización química entre las células? Por medio de hormonas y neurotransmisores
58. ¿En el metabolismo energético, cuál es la vía de comunicación más importante? La señalización química entre las células.
59. ¿Qué hacen las moléculas ‘segundo mensajero’? Intervienen entre el mensajero original (hormona o neurotransmisor) y el efecto final en la célula.
60. ¿Cuáles son los dos sistemas de segundo mensajero más reconocidos? El sistema calcio/fosfatidilinositol y
El sistema de la adenilato ciclasa.
61. ¿Qué es un ligando? Son iones o moléculas que rodean a un metal, formando un compuesto de coordinación.
62. ¿Qué otro nombre se da a los receptores de membrana? Receptores acoplados a proteínas G (GAP)
63. ¿Qué provoca que la acción de la adenilato cinasa aumente o disminuya? El reconocimiento de señales químicas por ciertos receptores de membrana.
64. ¿Cómo está constituido un receptor GPCR? Por una región extracelular de unión al ligando, 7 hélices transmembrana y un domino extracelular que interactúa con las proteínas G
65. ¿Por qué se les denomina Proteínas G a los trímeros proteicos especializados? Porque se unen a nucleótidos de guanosina (GTP) y difosfato de guanosina (GDP).
66. ¿Cómo están constituidas las proteínas G? Por tres subunidades: alfa-beta-gamma
67. ¿Cuál familia de proteínas G estimula a la adenilato ciclasa (adenililciclasa)? Las proteínas Gs
68. ¿Cuál familia de proteínas G inhibe a la adenilato ciclasa (adenililciclasa)? Las proteínas Gi
69. ¿Qué toxinas causan la activación inapropiada de la adenilato ciclasa? Las toxinas de Vibrio cholerae (cólera) y Bordetella pertussis (tos ferina)
70. ¿Qué es una proteincinasa (proteína quinasa)? Es una enzima que modifica otras proteínas (sustratos), mediante fosforilación, activándolas o desactivándolas. Ocupan un lugar central en la cascada de respuesta ante una señal química que llegue a la célula: sirven de puente entre un segundo mensajero (usualmente, AMPc).
71. ¿Qué hace la fosofdiesterasa? Hidroliza al AMPc
72. ¿Por qué la glucólisis constituye el núcleo central del metabolismo de los carbohidratos? Porque todos los azúcares pueden convertirse en glucosa.
73. ¿Qué es el AMPc (adenosin monofosfato cíclico)? Es un nucleótido que funciona como segundo mensajero en varios procesos biológicos. Es un derivado del adenosín trifosfato (ATP), se produce por la acción de la adenilato
...