ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buenas prácticas en el uso de palgucidas


Enviado por   •  4 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 2

3.3.2 Apoyados en el  video: “Documental. Buenas prácticas en el uso de plaguicidas”. (https://youtu.be/H8vHZGJoFp0) Responda a los siguientes interrogantes:

  1.  ¿Qué es la calidad  de un producto? Mencione un ejemplo

Rta:la calidad de un producto agrícola se caracteriza a través de las buenas practicas agrícolas Las BPA son un conjunto de prácticas que se aplican en la producción de cultivos para asegurar que los productos no contengan residuos de plaguicidas o contaminantes que puedan afectar la salud de los consumidores. Ejemplo: cultivo de tomate 

  1.  ¿Qué es inocuidad? y como se puede obtener

Rta: La inocuidad es la característica que garantiza que los alimentos no dañan la salud de las personas. En el contexto de las buenas prácticas agrícolas (BPA), la inocuidad se refiere a los procesos que se realizan en el campo para evitar que los alimentos se contaminen con plagas y enfermedades.

c.   Establecer un paralelo  entre inocuidad,  limpieza, desinfección;  diligenciando el siguiente cuadro:

ITEM

DEFINICION

INOCUIDAD

 característica que garantiza que los alimentos no se contaminen con residuos de plaguicidas y no causen daño a la salud de las personas que los manipulan

LIMPIEZA

proceso de enjuagar tres veces los envases vacíos de agroquímicos para evitar la contaminación del suelo, agua y aire. 

DESINFECCION

proceso que elimina o inhibe microorganismos patógenos, como hongos, bacterias, virus y otros, de una superficie, objeto o material. Se puede realizar mediante técnicas físicas o químicas, y su objetivo es evitar que se multipliquen

Denominación

Definicion

Caracterisiticas

Ejemplos

inocuidad

característica que garantiza que los alimentos no se contaminen con residuos de plaguicidas y no causen daño a la salud de las personas que los manipulan

  • Mantener la limpieza
  • Usar agua y  materia prima segura
  • Separar peligros y no peligros
  • Controlar la temperatura
  • Seleccionar el plaguicida adecuado para el problema

 

  • Leer la etiqueta y seguir las instrucciones 
  • No aplicar más cantidad de la recomendada 
  • Utilizar equipos de aplicación que cumplan con los requisitos de seguridad

Limpieza

proceso de enjuagar tres veces los envases vacíos de agroquímicos para evitar la contaminación del suelo, agua y aire. 

  • Eliminación de grasa
  • Eliminación de polvo
  • Eliminación de jugos vegetales
  • Eliminación de materia vegetal
  • Limpieza de frutas y verduras
  • Limpieza de superficies después de fumigar
  • Lavado de ropa de trabajo
  • Triple lavado de envases
  • Destrucción de envases

desinfección

Proceso químico físico o biológico para exterminar o eliminar artrópodos o roedores plagas que se encuentren en el cuerpo de la persona animales domésticos tomites o en el medio ambiente

  • Eliminar gérmenes bacterias y hongos
  • Distribuir el desinfectante de manera uniforme sobre la superficie 
  • Impregnar paños en la solución desinfectante 
  • Emplear toallas previamente impregnadas 
  • Utilizar sprays para facilitar la aplicación

  • Insecticidas
  • Herbicidas
  • Acaricidas
  • Fungicidas
  • Nematicidas
  • Rodenticidas
  • Molusquicidas
  • Protectores de madera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (193 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com