CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE COMO ALIMENTO
katyana09Ensayo4 de Septiembre de 2014
459 Palabras (2 Páginas)294 Visitas
CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE COMO ALIMENTO
La carne es un ingrediente de gran importancia en la alimentación humana. Su gran riqueza nutritiva se debe fundamentalmente a su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, pero, por otro lado, es uno de los alimentos más perecederos debido a su alto contenido en agua, composición y pH, lo que favorece la alteración y contaminación microbiana, pudiendo constituir un riesgo para la salud.
Las alteraciones de la carne son debidas a su propia composición y a su interacción con factores físicos o químicos como la luz, la temperatura o el aire.
Las más frecuentes son: enranciamiento, enmohecimiento, putrefacción y coloraciones anormales. Algunas pueden ser causa de enfermedad.
Por otro lado, la carne puede contaminarse con agentes físicos, químicos o biológicos en cualquier punto de la cadena alimentaria, por lo que deben establecerse controles a lo largo de toda ella y fomentar las buenas prácticas de manipulación de todos los individuos implicados en su camino "del establo a la mesa".
CONTAMINACIÓN DE LA CARNE
Producción primaria
PELIGROS- MEDIDAS PREVENTIVAS
. Químicos: medicamentos, contaminantes ambientales
. Biológicos: parásitos, microorganismos
. Campañas de saneamiento
. Higiene de pastos y establos
. Buenas prácticas ganaderas
. Control de los piensos
. Aplicación controlada de medicamentos
Matadero
PELIGROS
. Animales enfermos
. Contaminación por:
- el agua de lavado
- los equipos y utensilios
- los manipuladores
MEDIDAS PREVENTIVAS
. Inspección veterinaria
. Higiene y desinfección correctas de locales y utensilios
. Buenas prácticas de manipulación
Recepción
PELIGROS
. Carnes sin garantía sanitaria
. Productos alterados o contaminados
MEDIDAS PREVENTIVAS
Comprobar:
- La documentación (facturas, albaranes), así como los sellos y etiquetas
- El estado de los productos y de los envases
- Las condiciones del transporte:
Exclusivo para transportar carnes
Limpio
Temperatura adecuada
Los productos no estarán en contacto con el suelo o las paredes
Almacenamiento
PELIGROS
. Contaminaciones químicas o biológicas
. Proliferación bacteriana
MEDIDAS PREVENTIVAS
. No almacenar carne con otros productos
. Programas de limpieza, desinfección y control de plagas adecuados para las cámaras y almacenes
. Controlar tiempos y temperaturas de almacenamiento
. Evitar el contacto con las paredes o con el suelo
. No sobrepasar la capacidad de las cámaras y permitir la circulación del aire
Elaboración
PELIGROS
. Contaminación por los utensilios, superficies o manipuladores
. Contaminación química por uso inadecuado de aditivos
. Proliferación bacteriana
MEDIDAS PREVENTIVAS
. Aplicar un Plan de Limpieza, Desinfección y Control de Plagas adecuado
. Aditivos autorizados y a las dosis indicadas
. Trabajar en ambiente fresco y mantener las carnes el menor tiempo posible a temperatura ambiente
. Controlar los tiempos y temperaturas de esterilización
. Controlar el tiempo, la temperatura, la humedad y la circulación del aire durante el secado y la maduración de los productos curados
Exposición y venta
PELIGROS
. Contaminación cruzada
. Proliferación bacteriana
MEDIDAS PREVENTIVAS
. Alto grado de higiene personal
. Equipos, utensilios y superficies en perfecto estado de conservación y limpieza
...