ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL.

Amellaly ZacariasApuntes22 de Enero de 2016

483 Palabras (2 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL

Constitución anatómica

Un individuo de peso y estatura medios está cubierto de 1.85 m2 de piel, la cual pesa alrededor de 4 kg, tiene un volumen de 4 000 cm3, y mide 2.2 mm de espesor; lo anterior equivale a 6% del peso corporal total.

La piel presenta en su superficie más de 2.5 millones de orificios pilosebáceos y los llamados pliegues losángicos, y especialmente en las palmas y plantas las crestas epidérmicas, llamadas dermatoglifos, que permanecen invariables toda la vida. Las faneras o anexos de la piel son el pelo corporal, la piel cabelluda y las uñas.

Composición química

Agua (70%); minerales como sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro; carbohidratos como glucosa; lípidos, en especial colesterol, y proteínas como colágeno y queratina.

Microrelieve cutáneo

Llena la epidermis de surcos visibles.

Su función es actuar como una reserva de tejido para la epidermis que es muy poco elástica y si no fuera así seria incapaz de hacer frente a las tracciones a las que puede ser sometida. ( La epidermis no es elástica, es la dermis que es elástica.)

Este esta formado por:

Eminencias cutáneas.

Elevaciones en la superficie de la piel. Puede ser transitorias o permanentes.

La eminencias temporales son producidas por la proyección hacia fuera de los folículos pilosos bajo la influencia del frió o a consecuencia de una emoción. Las eminencias permanentes están formadas por las papilas de la dermis: son principalmente visibles en la palma de las manos y en las plantas de los pies (impresiones digitales).

Depresiones.

Surcos de mayor a menor profundidad y longitud como:

Huellas dactilares (dermatoglifos): se encuentran en las palmas y plantas.

Pliegues musculares: debido a los músculos o existencia de articulaciones.

Pliegues seniles: debido a la desaparición de grasa y la perdida de elasticidad, son de mayor preocupación estética. Constituidos por las arrugas propias de la vejes

Orificios

Pueden ser pilosebáceos y poros de las glándulas sudoríparas. Orificios de los folículos pilosos, que dan paso a los pelos; orificio de las glándulas sebáceas y de las glándulas sudoríparas, los primeros dan paso a la materia sebácea y los segundos al sudor.

Pigmentación

El color de la piel no siempre es el mismo, varia según la raza, las edades o depende de la región cutánea (mas oscuras en las partes descubiertas que en las ocultas). La pigmentación es un rasgo hereditario; participan factores ambientales y de la constitución de cada persona. La coloración de la piel depende: de la hematina de la sangre que circula por los vasos capilares de la dermis, de la melanina o pigmento negro, que se distribuye en forma de granulaciones por las células profundas de la epidermis.

Pilosidad

Depende de la región hay mas o menos pelos, en las palmas y plantas no es la única región donde no se encuentra vello.

Espesor

Esta no es uniforme, mas fina en los puntos de flexión y en los grandes pliegues cutáneos; y más gruesa en la cara de extensión de las articulaciones y regiones palmo-plantares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com