CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Camila GalindoApuntes20 de Agosto de 2016
8.533 Palabras (35 Páginas)370 Visitas
PROPUESTA DE UNA CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA EMPRESA SAP AGREGADOS S.A.S.[pic 1]
FRANCY MALLERLY MORA FONSECA
CODIGO 43629
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BOGOTÁ D.C
2016
PROPUESTA DE UNA CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA EMPRESA SAP AGREGADOS S.A.S. [pic 2]
FRANCY MALLERLY MORA FONSECA
CODIGO 43629
Trabajo como Anteproyecto de Investigación
CARLOS FERNANDO GUERRA ARANGO
Título Académico
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BOGOTÁ D.C
2016
CONTENIDO[pic 3]
Pág.
1. TITULO
2. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 JUSTIIFICACION
4.2 DELIMITACION
5. MARCO DE REFERENCIA
5.1 MARCO TEÓRICO
5.1.1 La relación salud-trabajo. .
5.1.2 El trabajo. .
5.1.3 Evolución histórica de las condiciones de trabajo. .
5.1.4 Condiciones de trabajo. .
5.1.5 El ambiente de trabajo.
5.1.6 Las condiciones de Seguridad.
5.2 MARCO CONCEPTUAL
5.3 MARCO LEGAL
5.4 MARCO HISTORICO.
5.4.1 Historia De La Minería
6. TIPO DE INVESTIGACION [pic 4]
6.1 METODOLOGIA
6.1.1 Observación. .
6.1.2 Planificación. .
6.1.3 Acción. .
6.1.4 Escenario o área de estudio. E.
6.1.5 Objeto de estudio. .
6.2 MATRIZ DOFA
6.3 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
6.3.1 Fuentes Primarias.
6.4 FUENTES SEGUNDARIAS
6.5 RECURSOS
7. CRONOGRAMA
8. BIBLIOGRAFIA
TITULO
DISEÑO DE UNA CARTILLA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA EMPRESA SAP AGREGADOS S.A.S.
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Este trabajo de investigación está dirigido a desarrollar una propuesta para empleados de la empresa SAP AGREGADOS, quienes a través de estrategias pedagógicas y didácticas puedan prevenir y corregir las posibles causas de los accidentes de trabajo.
En principio se resalta que desde la década de los años setenta, las labores de explotación de las gravas y arenas del rio Magdalena, en el sector de la Isla del Sol, en el municipio de Ricaurte, se habían adelantado en forma manual, empleando para ello, palas para el cargue y canoas para el transporte del material hasta los puertos areneros, donde se cargaba a las volquetas que lo trasladan a los centros de consumo en donde se presentaron muchos accidentes por ser una actividad sin ninguna regulación laboral.
Sin embargo ante el creciente mercado de materiales y la riqueza del recurso natural, dicha metodología artesanal presentaba demasiados manejos irregulares, y es allí donde nace la Sociedad SAP AGREGADOS SA que se conforma legalmente, iniciando sus actividades el 12 de abril del 2005 cumpliendo con los reglamentos de seguridad laboral en los procesos ejecutados por los empleados.
Fruto de un proceso de observación y seguimiento del desarrollo de la actividad diaria en la empresa SAP Agregados SAS, se ha podido determinar un bajo desempeño frente a la seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleados.
Se consideran posibles factores de incidencia la ausencia de un responsable en la parte seguridad y salud en el trabajo, ya que desde la creación de la empresa en el 2006 hasta noviembre de 2015 no existía una persona encargada y la falta de formación y medios del personal para ejercer un manejo adecuado de los recursos.
En las actividades que desarrolla actualmente la SAP AGREGADOS S.A.S., La minería es una actividad de alto riesgo, por la alta probabilidad de accidentalidad y enfermedades laborales, situación que desde el punto de vista de seguridad, salud laboral y productiva, afecta directamente la productividad.
Según cifras reportadas por las Administradoras de Riesgos Laborales al Ministerio de Salud y Protección, La situación descrita, requiere mejoras y atención desde la seguridad y salud en el trabajo, pues la ausencia de personas de su lugar de trabajo por causa de los accidentes o enfermedades laborales, hacen que la mano de obra disminuya y por ende la productividad se afecta directamente.
Mirando la necesidad de comunicar a los trabajadores de la organización sobre el sistema de seguridad y salud en el trabajo implementado por la empresa y los temas referentes a la prevención de accidentes en el área de trabajo, entre otros temas de interés para el trabajador.
...