ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO CLÍNICO # 1 Hombre de 56 años quien ingresa por vómito y disminución en presión arterial.

kortaInforme4 de Septiembre de 2016

443 Palabras (2 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 2

CASO CLÍNICO # 1

Hombre de 56 años quien ingresa por vómito y disminución en presión arterial.

AP: Alcoholismo

Día Na K CL pH HCO3 pH U Na U K.U

1 126 2.2 54 7.55 28 6.0 20 24

1. ¿Cuál  es  el  trastorno  hidroelectrolítico  y  de  equilibrio  acido  básico  del 

paciente?

El paciente presenta varias alteraciones hidroelectrolíticas: • Hiponatremia. • Hipocalemia severa. • Hipocloremia.

Además  de  tener  su  trastorno  ácido  básico  que  consiste  en  una  alcalosis 

metabólica.

2. ¿Cuáles serían las causas y cuál es el manejo?

La causa principal de los trastornos que presenta el paciente es la pérdida de 

líquidos  y  electrolitos  por  los  vómitos.  Con  los  episodios  eméticos  se  pierde 

ácido  clorhídrico  (HCl)  producido  por  el  estómago.  A  su  vez,  por  el  tracto 

gastrointestinal  también  se  pierde  potasio.  De  esta  forma  se  alteran  el 

equilibrio ácido base y los electrolitos1

. Para  el  manejo  se  puede  emplear  Solución  Salina  que  contiene  Na+ y  Cl­,  contribuyendo  a  aumentar  el  volumen  de  líquidos  mejorando  la  presión 

arterial, y a su vez, los niveles de sodio y cloro. Para restablecer los niveles de 

potasio,  se utilizaría reposición  con  cloruro  de potasio  que  contiene  tanto K

+ como  Cl­,  por  una  vía  central  2  ampollas (40  mEq)  en  100ml  de SSN,  para 

pasar en dos horas y realizar control post­reposición. Si continúa con el déficithacer  una  nueva reposición  hasta  conseguir  niveles  séricos  de  potasio  >2.8 

mEq/L. Se debe realizar gasometría arterial y electrolitos séricos para valorar 

la  respuesta  al  tratamiento.  Importante  realizar  una  monitorización 

electrocardiográfica  debido  al  riesgo  de  presentar  alteraciones  en  la 

conducción eléctrica del corazón hasta ocasionar una parada cardiaca2

. CASO CLÍNICO # 2

Mujer  de  53  años  quien  ingresa  por  disminución  de  fuerza  muscular,  adinamia 

astenia, pérdida de peso 16 Lb aprox. Su examen clínico fue normal.

AP:  Elevación  progresiva  de  creatinina  hasta  2.2  mg/dl,  6  meses  previo  a  su 

ingreso.

Las manifestaciones clínicas que presenta la paciente son muy inespecíficas. 

El  antecedente  que  presentó  de  una  elevación  progresiva  de  la  creatinina 

hasta 2.2 mg/dl seis meses antes podría llevar a pensar en una insuficiencia 

renal. Al ser progresivo indicaría que la situación no es aguda, sino crónica. 

Partiendo de allí, se deben realizar paraclínicos, dentro de estos: hemograma, 

función  renal,  electrolitos.  Si  se  confirma  que  es  una  insuficiencia  renal 

crónica,  es  muy  probable  encontrar  una  hipocalcemia,  hiperfosfatemia  y 

acidosis  metabólica.  También  es  posible  que  el  paciente  presente  un 

hiperparatiroidismo, así como un déficit de vitamina D en su forma activa3

.  A su vez, los síntomas que presenta (adinamia, astenia, pérdida de peso) se 

relacionan  con  la  uremia,  condición  que  podría  estar  causada  por  la  misma 

insuficiencia del riñón hguy fsykk serc Kig* stugf

Día Na K CL pH HCO3 pH U Na U K.U

1 126 2.2 54 7.55 28 6.0 20 24

1. ¿Cuál  es  el  trastorno 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com