CAZADORES DE MICROBIOSPAUL DE KRUIF
lupix181Ensayo19 de Septiembre de 2016
999 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
CAZADORES DE MICROBIOSPAUL DE KRUIF
Por muchos años en nuestra era, la humanidad no llego a realizar significativos progresos científicos, sino que se fue conformando con las teorías del legado de las culturas helénica y romana. Sin embargo a finales del siglo XVI, algunos jóvenes con ideas avanzadas, se encontraban inconformes con las teorías antiguas, y pensaron que era necesario proceder por sí mismos, observar y comprobar los fenómenos. Estos pequeños grupos fueron nombrados, en Francia, “Les Libertins”, y en Inglaterra formaron una sociedad secreta llamada “Invisible College” misma que, con el tiempo, se convirtió en la Real Sociedad de Inglaterra. Antonio Van Leeuwenhoek, fue el inventor de uno de los más maravillosos aparatos de óptica: el microscopio. Durante veinte años, Leeuwenhoek observo toda clase de material inclusive su deseo insaciable de verlo todo, lo llevo utilizar el sarro de sus dientes y sus propias materias fecales.Leeuwenhoek no solo fue el inventor del microscopio sino que descubrió que existía otro mundo; fue el creador de la protozoología.
En 1665 Robert Hooke, al observar en su microscopio, se dio cuenta de que estaban formadas por pequeñas porciones que comparo con las celdas de los conventos, y les dio el nombre de: células.
Lázaro Spallanzani, se dedico no solo hacer experimentos con los microorganismos, sino tambien con cualquier animal que encontrara. Fue el primero en descubrir que los microbios vienen de seres semejantes, destruyendo de esta forma la teoría de la generación espontanea.
Luis Pasteur, nació en Francia, dedico sus investigaciones a evitar la rabia.Incluso descubrio una vacuna para combatirla.
Roberto Koch después de muchos experimentos se dio cuenta de que los microbios pueden enquistarse, transformándose en esporas, y así poder resistir al medioambiente y quedar en estado latente durante mucho tiempo. Demostró también que diferentes microbios son los causantes de diferentes enfermedades. Actualmente es considerado como el padre de la bacteriología.
Elías Metchnikoff Un día, al estudiar la digestión en esponjas y estrellas de mar se le ocurrió inyectar partículas de carmínen una larva de estrella de mar con asombro observó que las células errantes se acercaban a las partículas de carmín y se las comían, y las nombro como fagocitos, que en griego significan células que comen.
Teobaldo Smith Fue un investigador dedicado a atacar la fiebre de Texas, que solo atacaba en verano. Los ganaderos decían que la fiebre era producida por las garrapatas, pero no fue sino hasta cuestro años despues de smith logro erradicar esta fiebre.
David Bruce, descubrió el microbio que produce la fiebre de Malta y tambien descubrio que la mosca tse-tsé era la que transmitia esta enfermedad.
Ronald Ross y Battista Grassi juntos desmostraron que un mosquito transmite, con su picadura, el paludismo al hombre, después de haber picado a una persona enferma.
Pablo Erhlich creo algo que el llamaba “Bala Mágica” para matar microbios con una droga no venenosa llamada “atoxil” que finalmente ayudaria a matar a los microbios que producían la enfermedades en los animales y seres humanos.
COMENTARIO
El libro de cazadores de microbios es muy interesante ya que nos muestra cómo fue que los grandes investigadores de la historia llegaron a descubrir sus teorias, como hicieron para llegar a lograr sus hallazgos y su legado es algo que se sigue transmitiendo de generación en generación.
El libro describe cada detalle de todos los obstaculos y los grandes fracasos que fueron teniendo estos sabios para llegar hasta donde llegaron, conocer más acerca de los pequeños seres invisibles, su funcionamiento, reproducción y como era que afectaban y causaban diversas enfermedades a seres humanos así como animales, y despues de todos sus esfuerzos lograr su meta.
...