COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME
MauroMontblack3 de Septiembre de 2012
878 Palabras (4 Páginas)960 Visitas
Reseña del libro del canon
COLECCIÓN CIENTIFICA LIFE-TIME
Capitulo 1: Los números: un largo recorrido desde uno hasta cero
Iniciación de las etapas primitivas del hombre en el desarrollo matemático.
Tras el transcurso de estas etapas el hombre halogrado contar, e inventar las palabras para los números y con ello los símbolos numéricos. Las matemáticas en sí no constituyen como unaespecie de lenguaje, tan abstracto y perfecto que es de esperar sea comprendido por seres inteligentes en todo el universo.
Las matemáticas utilizan un lenguaje mediante símbolos que viene determinada por las reglas de la lógica, como: cifras para los números, letras para los números desconocidos, ecuaciones para las relaciones entre números π para la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro, sen (para el seno), cos (para el coseno) y tan (para la tangente) para las relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo; para una raíz cuadrada, para el infinito; , , y para otros conceptos de las matemáticas superiores.Todos estos símbolos sirven para abreviarle el pensamiento.
Las matemáticas pueden relacionarse tanto con la filosofía, la economía, la estrategia militar, la composición musical, la perspectiva artística y los juegos de salón como con la física atómica.
Desde la primitiva Babilonia los matemáticos han ahorrado tiempo y esfuerzos al sustituir los símbolos por palabras. Entre dichas creaciones abreviadas se encuentran nuestros guarismos y los breves signos +, -, x, / que utilizamos para indicar suma, resta ó sustracción, multiplicación y división. Estos cuatro cálculos son relativamente nuevos en la historia matemática.
Algunas tribus antiguas, según se cree, utilizaban una base de dos para contar: 1, 2, 2-1, 2-2, 2-2-1, etc. Otras utilizaban una base de 3: 1, 2, 3, 3-1, 3-2, 3-3, 3-3-1, etc. A medida que se convertían en campesinos y constructores, las gentes más avanzadas aumentaron su límite básico para contar. Muchos utilizaron sus propios dedos de la mano y del pie como instrumentos de cálculo, contando así hasta 20.
El arte primitivo muestra claramente que los hombres con pocos conocimientos matemáticos pueden tener un sentido innato de la geometría. Los recipientes egipcios, chipriotas y etruscos datan de antes de Cristo. Las máscaras contemporáneas y tejidos hechos por las tribus del Perú y África tienen una forma precisa y audaz.
Fue a partir del desarrollo de las anotaciones escritas para los números de donde salen las ideas de la aritmética y álgebra modernas. Una de las formas más elementales de escribir los números, que la conservamos actualmente es en los números romanos I, II, II, IV, V, VI, etc. Finalmente se inventó un sistema abreviado, el denominado «potencial», o «exponencial», mediante el cual el número 8.765,4321.
La operación de contar es un proceso intrincado; de todos los seres de la tierra sólo el hombre puede hacerlo. Desde hace tiempo se ha desarrollado una colección de máquinas de cálculo cada vez más complicadas.Los rodillos de Napier fueron utilizados para la multiplicación, La maquina sumadora de Pascal se utilizo para sumar y restar, el multiplicador de Babagge, estos fueron varios inventos realizados para facilitar las matemáticas.
Los computadores son máquinas inteligentes que actúan casi como un ser humano, usando sus procesos de pensamiento, facilitando la solución de problemas. Hoy en dia el ser humano está tratando de hacer los computadores más parecidos a ellos mismos. Tanto que todo esto es resultado de la mayor rapidez. Lo que a llevando al hombre más allá del número 1.
Capítulo 2: El modélico pensamiento de los antiguos griegos
Los griegos fueron los creadores de las formas puras y abstractas constituye
...