COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DE DINOFLAGELADOS BENTÓNICOS ASOCIADOS A SUSTRATO ARENOSO EN DOS PLAYAS DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA
Josz GabrielTesis11 de Mayo de 2022
9.584 Palabras (39 Páginas)102 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR CARRERA DE BIOLOGIA MARINA
“COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DE DINOFLAGELADOS BENTÓNICOS ASOCIADOS A SUSTRATO ARENOSO EN DOS
PLAYAS DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA”
TRABAJO DE TITULACIÓN
Previo a la obtención del título de:
BIÓLOGO MARINO
AUTOR:
JOSUE GABRIEL GONZABAY CORREA
TUTOR:
BLGA. DADSANIA RODRIGUEZ, MGT.
LA LIBERTAD – ECUADOR 2020
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR CARRERA DE BIOLOGIA MARINA[pic 2][pic 3]
DECLARACION EXPRESA
La responsabilidad por los datos, ideas y resultados expuestos en este trabajo de titulación, me corresponden exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la misma, a la Universidad Estatal Península de Santa Elena.
[pic 4]
Josué Gabriel Gonzabay Correa C.I. 0706165834
DEDICATORIA
A Dios, por darme la salud y la fuerza que me permitió culminar esta meta.
A mis madres Leana, Jessenia y Mercedes, como el pilar de ejemplo que todo lo que te propongas con perseverancia y esmero es posible. A mi familia en general por el apoyo y la confianza depositada de manera incondicional en este largo proceso de conocimiento y preparación académica.
AGRADECIMIENTO
A cada uno de los docentes de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, quienes construyeron para mí un camino lleno de conocimientos y bastas experiencias para mi formación académica profesional.
De manera particular a la Blga. Dadsania Rodríguez, Mgt. tutor de tesis, el cual junto a sus ideales y aportes científicos, oriento e hizo de este trabajo una meta alcanzada.
TRIBUNAL DE GRADUACION
[pic 5][pic 6]
Blga. Mayra Cuenca Zambrano, Mgt. Blga. Tanya González Banchón, Mgt.
Decana (e) Directora (e)
Facultad de Ciencias del Mar Carrera de Biología
[pic 7][pic 8]
Blga. Dadsania Rodriguez, Mgt. Blgo.
Docente Tutor Docente de Área
[pic 9]
Abg. Víctor Coronel Ortiz, M.Sc.
Secretario General.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
DEDICATORIA i
AGRADECIMIENTO i
TRIBUNAL DE GRADUACION ii
GLOSARIO i
ABREVIATURAS Y SIMBOLOGIAS i
RESUMEN iii
INTRODUCCION 1
JUSTIFICACION 4
OBJETIVOS 6
OBJETIVO GENERAL 6
OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
HIPÓTESIS 7
MARCO TEÓRICO 8
Dinoflagelados 8
Origen 9
Clasificación de Dinoflagelados 10
Tecados 11
- Atecados 12
- Dinoflagelados bentónicos y su relación con el sustrato. 13
- Importancia del estudio 14
- Dinoflagelados bentónicos nocivos 14
5.5.1 Floraciones Algales Nocivas 15
5.5.2. Clasificación de las toxinas 16
- MARCO METODOLÓGICO 17
- Área de estudio. 17
- Diseño del muestreo. 18
- Trabajo de campo. 19
- Trabajo de laboratorio. 20
- Identificación de dinoflagelados bentónicos. 20
- Procesamiento de los datos. 21
- Variables ambientales. 22
- Composición de dinoflagelados bentónicos. 24
- Variación de la abundancia de dinoflagelados bentónicos asociados a sustrato arenoso. 26
- Presencia de DBT y Abundancia entre los sitios de muestreo. 28
- Afinidad entre las especies de DBT 30
- CONCLUSIONES 32
- RECOMENDACIONES 33
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34
- ANEXOS 47
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Aspecto morfológico de un dinoflagelado tecado 12
Figura 2. Morfología externa de los dinoflagelados atecados 13
Figura 3. Ubicación geográfica del área de estudio 18
Figura 4. Diseño experimental 19
Figura 5. Promedio mensual de T°, salinidad y pH, del agua de mar superficial 23
Figura 6. Especies de dinoflagelados bentónicos tóxicos asociados al sustrato arenoso 25
Figura 7. Abundancia (cel/cm2) de las especies de DBT 27
Figura 8. Variación de la abundancia (cel/cm2) de las especies más características de DBT 29
Figura 9. Abundancia total de DBT (cel/cm2) de forma mensual 29
Figura 10. Dendograma de Bray-cutis para el análisis de clasificación (Cluster) de las especies de DBT 31
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Especies de dinoflagelados bentónicos tóxicos identificados en dos playas de Santa Elena, Ecuador, durante el período Diciembre- Marzo de 2020 26
GLOSARIO
Abundancia: Es el número de individuos que habitan en un determinado lugar.
Anoxia: Hace referencia a la pérdida total del oxígeno en la sangre, tejidos u órganos de un sistema.
Bentónico: Organismos que viven en contacto o dependencia con el fondo de mar.
Bioacumuladores: Organismos que poseen la capacidad de retención y almacenamiento de sustancias en el organismo.
Cosmopolita: Hace referencias a un organismo o grupo de organismos que presentan una distribución de manera globalizada o que se pueden encontrar en diferentes ecosistemas.
...