ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD AVANZADA - cuestionario.

Tania CernaMonografía14 de Octubre de 2016

776 Palabras (4 Páginas)905 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                       UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

                                     FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

CONTABILIDAD AVANZADA I

PRACTICA CALIFICADA 1 2016-00

CURSO         : CONTABILIDAD AVANZADA I                       DURACIÓN: 100 minutos

PROFESOR: EDUARDO LAMA MARTINEZ

BLOQUE     :  

INSTRUCCIONES:

  • Responder con lapicero azul o negro.
  • Preguntas desarrolladas con lápiz no tienen lugar a reclamo.
  • No se permite el uso de libros o apuntes.
  • Se permite el uso de calculadora.

PREGUNTAS

Indique si la afirmación es verdadera o falsa

1.  Bajo algunas circunstancias, el valor de venta de un producto puede ser utilizado para valorizar dicho activo dentro de una compañía  ( V )

2. El proceso de convertir recursos (que no están en efectivo) o derechos a recibir dinero en el futuro en dinero se denomina “realización”.   ( V )

3. El reconocimiento de la depreciación es un ejemplo de distribución dentro del proceso contable.   ( V )

4. El término “reconocimiento” es sinónimo de “realización”. ( F )

5. La oportunidad es un componente de la confiabilidad.  ( F )

6. ¿Cuál de los siguientes conceptos interactúa con relevancia y confiabilidad, y contribuye a dar utilidad a la información financiera?

a. Comparabilidad (consistencia).      b. Oportunidad.   c. Neutralidad.   D. Valor de predicción.

7. Cuando se expusieron las características cualitativas de la información financiera, se mencionaron y definieron los atributos de muchas de las que aparecen a continuación. Identifique cada una de las mismas, colocando la letra apropiada al lado de las frases numeradas del 1 al 12.

a. Comparabilidad.    b. Utilidad para la toma de decisiones.  c. Relevancia.

d. Confiabilidad.     e. Valor de predicción.  f. Valor de retroalimentación.

g. Oportunidad.  h. Objetividad.  i. Neutralidad.   j. Representación fiel.

k. Consistencia.   l. Materialidad.

Colocar la letra correcta.

_b_1. Habilidad para lograr que se acepte unánimemente que el método contable seleccionado por la compañía ha sido utilizada sin error o sesgo.

_e_2. Hace que la información esté disponible para el usuario antes de que esta pierda su capacidad para influir sobre las decisiones.

_c_3. Capacidad para establecer una diferencia en la decisión.

_g_4. Característica cualitativa global.

_h_5. Ausencia de sesgo que intente influir sobre el comportamiento hacia una dirección particular o un beneficio particular.

_j_6. Carece razonablemente de error o sesgo.

_i_7. Ayuda al usuario a hacer sus proyecciones y predicciones correctamente.

_k_8. Validez.      _f_9. Cualidad interactiva. Ayuda a identificar y explicar diferencias.

_l_10. Restricción.     _a_11. Aplicación de periodo en periodo.

_d_12. Ayuda al usuario a confirmar o corregir proyecciones previas.

8. Ciertos principios y postulados han tenido impacto en el desarrollo de normas de contabilidad. Se incluye a continuación una relación de algunos de estos principios así como una lista de aseveraciones que describen ciertas prácticas contables. Seleccione el principio que justifica la aplicación de cada práctica contable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (230 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com