CONTAMINACION BIOLOGIA
cazadordealmas698 de Junio de 2014
555 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
BIOLOGIA
EVIDENCIA 3 PROYECTO MODULAR
MONTEMORELOS N.L. 20/06/2013
Elabora un reporte en el que investigarás los siguientes puntos:
1. En la actualidad la contaminación atmosférica se ha incrementado exponencialmente y los seres humanos realizamos muchas actividades que producen una cantidad enorme de dióxido de carbono (CO2). Ahora bien, ¿qué medidas tomarías para reducir la producción de este gas?
El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono. La contaminación del aire, proviene de la adición de sustancias emitidas a la atmósfera que causan un desequilibrio en la composición original. El aire contaminado contiene gases, polvos, olores y humos en grandes cantidades que dañan la salud de las personas, animales y plantas. Además deteriora la infraestructura urbana y algunos materiales de uso cotidiano.
A nivel nacional, la contaminación atmosférica se limita a las zonas de alta densidad demográfica o industrial. Las emisiones anuales de contaminantes en el país son superiores a 16 millones de toneladas, de las cuales el 65 % es de origen vehicular. En la Ciudad de México se genera 23.6 % de dichas emisiones, en Guadalajara el 3.5 %, y en Monterrey el 3 %. Los otros centros industriales del país generan el 70 % restante.
• El número de carros en la Ciudad de México se ha duplicado en 10 años
• Somos una de las ciudades más contaminadas del mundo.
• 600 nuevos carros se agregan a las calles de la Cuidad de México cada día
• Científicos han demostrado que se está experimentando la pérdida del olfato en adultos jóvenes
• El exceso de smog sobre el organismo es uan causa del sentido de fatiga continua
• Una disminución de 10% en el nivel de O3 (5 ug/m3) se disminuirían 300 muertes y 2 000 000 millones de casos de restricciones menores (ausentismo escolar y laboral) a causa de enfermedades respiratorias.
2. Elabora un listado de cinco actividades humanas que producen CO2.
• La emisión de gases tóxicos (de las fabricas)
• La emisión de co2 por el exceso de carros
• El utilizar productos quimicos en aerosol (también daña la capa de ozono)
• La generación de vapores tóxicos por la basura (al calentarse)
• El carbón como combustible para generar energía, como lo hacen en la planta de luz de Australia
3. Describe los efectos que produce en la atmósfera la acumulación de este gas.
Emisión de gases contaminantes
La actividad industrial produce la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera; vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y CFCs (clorofluorocarburos).
Estos gases son los responsables de la calidad del aire que respiramos. Una concentración elevada de gases contaminantes puede producir enfermedades respiratorias e incluso la muerte a los seres vivos de la zona.
Dos efectos de la acumulación de estos gases en la atmósfera son:
• El agujero de la capa de ozono
• Efecto invernadero
4. ¿Cómo afecta el exceso de CO2 en el proceso de fotosíntesis en las plantas?
En realidad la fotosíntesis utiliza al CO2 como "materia prima" junto con la luz solar para fabricar la celulosa de los vegetales.(CHO). Un exceso de CO2 no afecta ya que la planta regula la entrada por su sistema fotosintético
5. Menciona cinco medidas para reducir la producción de CO2.
• Usar autos eléctricos
• Usar paneles solares en tu casa para producir energía
• Plantas eólicas para generar energía por el viento
• No quemar llantas
...