ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I

Cristian HuertaEnsayo25 de Febrero de 2017

461 Palabras (2 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 2

REPORTE

PRÁCTICA 3. CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES.

 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I

[pic 1]

PROFESORA: IRENE SARA AUDELO MENDEZ

EQUIPO #5:

CLAVE 22- BAUTISTA HUERTA CHRISTOFER ALFONSO

CLAVE 27- EBER DONALDO MARTINEZ

OBJETIVOS:

Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización.

Conocer las características que deben de tener el par de disolventes para ser utilizados en una cristalización.

Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de disolventes.

RESULTADOS:

PRIMERA PARTE. – SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS (PAR DE DISOLVENTES).

Se nos otorgó una muestra problema.

En 6 tubos de ensaye se colocó la punta de espátula de la muestra y se probó su solubilidad, en frío, en 6 disolventes diferentes (hexano, acetato de etilo, acetona, etanol, metanol y agua), para los disolventes insolubles en frio, se probó su solubilidad ahora en caliente.

A los que fueron solubles en caliente se colocaron en un baño de hielo-agua para observar si hubo formación de cristales, los resultados se anotaron en la tabla 1.

en base a los resultados de solubilidad, se prosiguió a elegir el par de disolventes ideales para la cristalización de la muestra problema, para esto se tomaron en cuenta los siguientes puntos que deben de cumplir el par de disolventes ideales:

1.- uno debe ser insoluble en frío y soluble en caliente, mientras que el otro debe de ser insoluble tanto en frío como en caliente.

2.- ambos disolventes deben ser miscibles entre sí.

3.- en caso de tener 2 pares a elegir, se deben elegir los que sean menos tóxicos y costosos para su empleo.

En base a las consideraciones anteriores, se eligió para trabajar el par etanol-agua, siendo el etanol insoluble en frío, pero soluble en caliente y el agua insoluble tanto en frío como en caliente.

Tabla 1.- solubilidad en disolventes orgánicos.

disolventes

Hexano

Acetato de etilo

Acetona

Etanol

Metano

Agua

soluble en frio

no

no

si

no

si

no

soluble en caliente

no

si

 

si

 

no

formacón de cristales

 

no

 

no

 

 

PARTE 2.-  CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES.

Se pesó el resto de la muestra y se colocó en un matraz Erlenmeyer.

En otro matraz se calentó uno de los disolventes, etanol, y se agregó poco a poco el disolvente al matraz que contenía la muestra problema hasta que se observó una disolución completa, se necesitaron aproximadamente 15mL.

En este caso la disolución no mostró impurezas ni solidas ni coloridas por lo que, sin filtración al vacío, se comenzó a agregar gota a gota el segundo disolvente, agua, hasta observar una solución turbia, una vez observado esto se colocó en un baño hielo-agua para inducir la cristalización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (166 Kb) docx (44 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com