ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO DE INMUNIZACION

Md Rocío Muñiz RiveroApuntes16 de Febrero de 2017

450 Palabras (2 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]


[pic 8][pic 9]

1. ¿Qué es inmunización?

 Es el proceso por medio del cual el individuo se expone  deliberadamente a un antígeno por primera vez, con la finalidad de inducir una respuesta protectora contra una enfermedad determinada, y quedar inmune o protegido contra ésta.

2. ¿Capacidad del organismo para identificar lo propio y oponer resistencia a lo no propio?

Inmunidad

3. ¿Estos mecanismos forman parte de la inmunidad innata o resistencia natural?

Barreras físicas y químicas, como los epitelios de las vías respiratorias o digestivas, los movimientos ciliares de los bronquios, la integridad de la piel y mucosas.

4. ¿Cómo se clasifica la inmunidad?

Activa y pasiva

5. ¿se genera por la estimulación directa del sistema inmune del individuo ante la presencia de una enfermedad?

Inmunidad activa natural

6. ¿se genera por la sensibilización del sistema inmune con microorganismos atenuados e inactivados o fracciones de los mismos, mejor conocidos como vacunas?

Inmunidad activa artificial.

7. ¿existen 2 tipos de vacunas, cuáles son?

Las compuestas por microorganismos vivos completos atenuados, muertos o inactivados.

Las que se componen de subunidades o sus productos (toxoides, antígenos de superficie.

8. ¿En medicina existen tres grandes fuentes de anticuerpos que son utilizados conjuntamente con los productos sanguíneos usados para transfusión?

1) la inmunoglobulina

2) la hiperinmunoglobulina humana homóloga.

3) el suero hiperinmune heterólogo (antitoxina).

9. ¿A partir de qué año se organizaron jornadas intensivas de vacunación?

En 1980.

10. ¿En 1991 que se creó por decreto presidencial?

El Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA), como instancia de coordinación y consulta.

11. ¿En 1997 que vacuna se incorporó al esquema básico?

El tétanos y la difteria (Td)

12. ¿En qué año se introdujo la vacuna pentavalente (DPT+HB+Hib)?

En el año 1990

13. ¿Qué previene la vacuna pentavalente (DPT)?

 La difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae del tipo b.

14. ¿A partir del año 2004, se incorporó al esquema básico de vacunación en los menores de Cinco años la vacuna?

Anti influenza.

15. ¿A qué se refiere el artículo 230?

Los productos de origen biológico requieren de control interno en un laboratorio de la planta productora y de control externo en laboratorios de la Secretaria de Salud.

16. ¿En qué año y donde se presentó el último caso de difteria?

En 1991, en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

17. ¿con que propósito se realizó La Primera Semana Nacional de Salud?

Fundamental de fortalecer las acciones de eliminación del sarampión.

18. ¿A partir del 2000 se inició la vacunación sectorial con vacuna doble viral contra?

Sarampión y rubéola (SR) y anti hepatitis B.

19. ¿Cuáles son las intervenciones de salud pública que han tenido gran impacto en la salud mundial?

Son el uso de agua limpia para el consumo humano y la vacunación

20. ¿Quiénes fueron los pioneros que contribuyeron para prevenir enfermedades y muertes?

Jenner y Pasteur

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (145 Kb) docx (25 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com