ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OFTALMOLOGÍA

andiimizpahEnsayo8 de Julio de 2016

612 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OFTALMOLOGÍA

PREOPERATORIO MEDIATO

Esta etapa consiste en los cuidados que se proporcionan al paciente desde el momento que ingresa a una institución hospitalaria hasta los 45 minutos antes de que sea trasladado al quirófano.

OBJETIVO

  • Disminuir la morbimortalidad del acto anestésico-quirúrgico.
  • Devolver al paciente a su funcionalidad normal tan pronto sea posible.

CUIDADOS:

  • Presentar al paciente en su habitación procurando su comodidad para que responda a las preguntas que le hará el personal.
  • Verificar expediente clínico del paciente para obtener información.
  • Reducir la ansiedad del paciente y facilitar su recuperación mediante enseñanza a cerca de las diferentes técnicas de cuidados preoperatorios y manejo del dolor.
  • Anotar en el expediente las indicaciones pertinentes como: Ayuno, pre medicación, instalación de catéter.
  • Verificar la higiene general del paciente.
  • Colocar bata de algodón y gorro, si está indicado canalizarlo.
  • Comprobar que en el expediente este indicada la solicitud de Cirugía.
  • Verificar que exista consentimiento informado requisitada y firmado.
  • Valorar signos vitales y registrarlos en hoja de enfermería.
  • Verificar que el enfermo no haya consumido alimentos que se encuentre en ayuno mínimo de 6hr.
  • Comprobar que el paciente no tenga alhajas y que no lleve ningún tipo de esmalte en las uñas.
  • Verificar los resultados de laboratorio.
  • Colocar vendaje de miembros inferiores.
  • Trasladar al paciente en camilla al quirófano.

CUIDADOS INMEDIATOS

Consiste en los cuidados que se proporcionará al paciente que van a ser intervenidos quirúrgicamente, desde que llega al área de preanestesia y que son llevados a quirófano.

OBJETIVO

  • Corregir anomalías en la preparación del paciente o en los estudios de laboratorio.
  • Aplicar la premedicación preanestésica a los pacientes que esté indicado.

CUIDADOS:

  • Recibir al paciente en el área del transfer con su expediente.
  • Revisar la historia clínica del paciente.
  • Verificar que no tenga prótesis puestas, uñas pintadas, joyas, ropa interior.
  • Comprobar que el expediente clínico este completo.
  • Consentimiento tanto de la cirugía como la de anestesia.
  • Estudios de laboratorio reciente, indicaciones preoperatorias.
  • Resolver las dudas del paciente.
  • Comprobar que la venoclisis sea permeable.
  • Valoración de signos vitales y se registraran en la hoja de enfermería.
  • Le será prescrito un tratamiento para la higiene de los párpados, un colirio como profilaxis de las infecciones y un relajante.
  • Asegurar que la medicación preoperatoria pautada ha sido administrada: colirios midriáticos o mióticos.
  • No maquillaje.
  • Se limpiará los párpados con el producto que se le había prescrito anteriormente, y se aplicará el colirio que le recetaron.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS

  • Inmediatamente al terminar la cirugía, colocar un parche oclusor
  • Puede presentar malestar, dolor, ardor, prurito. Se debe de evitar frotar y tocarse.

Medicamentos: 

Asegúrese de tomar sus medicamentos y cualquier otro que sea prescrito por su oftalmólogo, así como colocarse las gotas.  Las gotas oculares son importantes para una recuperación adecuada, previenen las infecciones y disminuyen el edema e inflamación.

  • Evitar ejercicios intensos.
  • Evite agacharse (esto aumenta la presión intraocular).
  • No levante objetos pesados, esto también aumenta la presión intraocular.
  • No lave su cabello hasta que el médico le indique hacerlo.
  • Usar gafas de sol.
  • Aplicación de gotas oftálmicas:
  • Antes de aplicarse las gotas, lávese las manos.
  • Siéntese, acuéstese o incline su cabeza hacia atrás.
  • Hale su párpado inferior hacia abajo con su dedo índice.
  • Mire hacia arriba y aplique una gota en la bolsita del párpado inferior. Recuerde no parpadear ni tocar su ojo o cara con la punta del gotero.
  • Cierre sus ojos y presione la esquina interna de su ojo por 2-3 minutos.
  • Si utiliza varios tipos de gotas diferentes, espere cerca de 5 minutos entre la aplicación de un tipo y otro.

Indicar al paciente datos de alarma como:

  • Empeoramiento de la visión.
  • Dolor severo
  • Inflamación y enrojecimiento que no mejoran.
  • Descarga o secreción ocular.
  • Náuseas o vómitos.
  • Su calidad visual empeora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com