ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caballitos

Lunarii22 de Abril de 2013

571 Palabras (3 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Ambiental Alemán Por Dr. Abraham Bastida Aguilar

ababas@prodige.net.mx

Uno de los puntos de referencia para poder llegar a tener conciencia ecológica es tener información sobre como se manejan otros países en relación al ambiente y es finalmente el Derecho Ecológico o el Derecho Ambiental para hablar con más propiedad quien da los indicadores respecto a la forma de abordar los problemas de la contaminación del ambiente en este caso Alemania pudiera ser un ejemplo a seguir.

En Alemania como en casi todo el mundo hace 25 años no existía lo que se puede llamar un Derecho Ambiental, durante la Primera Guerra Mundial ciertos aspectos ambientales estaban considerados como de Derecho Económico, a partir de los años 70 empiezan a parecer normas jurídicas de corte ecológico en el Derecho Público, Penal, Privado e Internacional, es sabido que históricamente han existido cierto tipo de normas relacionadas al agua y a la tierra y solo recientemente se empiezan a normar lo relativo a la tecnología genética, la evitación, recuperación y eliminación de residuos, la protección de los suelos, el ahorro de energía y la protección radiológica y seguridad de los reactores nucleares, nos habla de nuevas metas en la protección y conservación del ambiente en Alemania.

El Derecho Alemán Ambiental mantiene tres principios que son: el relativo a la prevención; el principio del contaminador/pagador y el principio de cooperación, resulta que desde que se firmó el 31 de agosto de 1990 el Tratado de Unificación entre la República Federal de Alemania y la República Democrática se establecieron las pautas fundamentales de política ambiental, así mismo en el acta de Unificación Europea de 1986 se estableció el principio de prevención y el principio del contaminador/pagador como principios rectores de la política ambiental, estos principios se incorporaron como normas supremas de la Comunidad Económica Europea.

El principio de "prevención" en la Legislación Ambiental Alemana no pretende únicamente conjugar peligros y eliminar daños sino, prevenir de raíz los perjuicios potenciales para el ambiente "Sobre todo minimizando los riesgos, hacia como alcanzar una utilidad ecológica sostenible, es decir, que preserve los bienes ecológicos".

Ahora bien, otro de los principios referentes a la "utilidad ecológica" establecen valores intrínsecos tales como los formulados en 1986 por el ex presidente de la República Federal Richard von Weizsacker en el sentido que "la naturaleza sólo nos permitirá vivir a los humanos si la protegemos por sí mismo".

El principio del "contaminador/pagador" se entiende como cargarle los costos a aquel que contamina o quienes ocasionan el daño; de acuerdo al Derecho Alemán puede ser difícil identificar a los causantes de los daños los cuales provocan que en ocasiones estos costos los tengan que pagar todas las comunidades, es decir los que pagan impuestos.

Por último el principio de "cooperación" significa que en la conservación del ambiente, en esta área del estado, los ciudadanos conjuntamente con la participación de los afectados funcione para mejorar las decisiones relevantes y facilitar la adopción y aceptación de leyes. Por lo que una participación temprana de los afectados, conduce a la adopción de medidas de responsabilidades mutuas, actualmente con estos principios según el Instituto Alemán Federal del Ambiente se tienen 1263 disposiciones legales y administrativas federales, así como 500 normas a nivel de los Estados.

Todo esto nos dará una idea de lo importante que es para estos países altamente desarrollados el cuidado del ambiente, esperamos se extienda la práctica de estudiar los sistemas legales de Protección al Ambiente. @

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com