ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caballito de mar

mrlm95Informe5 de Septiembre de 2012

662 Palabras (3 Páginas)579 Visitas

Página 1 de 3

Caballito de mar

Forma de reproducción: Sexual

En esta especie animal es el macho quien se ocupa del desarrollo de los huevos. La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho, en donde son fertilizados. Está bolsa denominada marsupium, que permite diferenciar externamente los sexos2 , se transforma facilitando nutrientes a los embriones, los que en unas tres semanas estarán preparados para afrontar por sí mismos la aventura de su vida.

Fecundación: Externa

Desarrollo embrionario: Ovíparos

Gallina

Forma de reproducción: Sexual

Cuando el gallo "pisa" a una gallina se están apareando; él gallo no tiene pene, por lo tanto no hay penetración; ambos tienen un tubo, llamado cloaca, por donde defecan. Cuando el gallo pisa a la gallina, lo que hace es unir su cloaca con la cloaca de la gallina, a través de las cuales los espermatozoides del gallo pasan a fertilizar los óvulos de la gallina. Las gallinas ponen cada día durante varios días (entre 8 y 10) un huevo en el que se desarrolla el embrión,12 y lo incubarán hasta que nazca, dándole calor y rotando su posición (durante 21 días). Se conoce como gallina clueca a aquella que deja de poner huevos y se centra en empollarlos y protegerlos.

Fecundación: Interna

Desarrollo embrionario: Ovovivíparos

Perro

Forma de reproducción: Sexual

El macho inicia su estimulación como consecuencia del olor de las feromonas, producidas por la vagina y las glándulas anales de la perra. Se inicia la erección del pene y el macho monta a la hembra e introduce el pene dentro de la vagina (penetración) mediante movimientos rítmicos que llamamos acometida. Durante este periodo se eyacula la primera fracción de semen o fracción uretral, líquida claro libre de espermatozoides. A continuación el perro se gira, lo que conocemos como volteo, momento en el que se completa la erección. La compresión venosa del pene produce la expansión del glande y Después el perro desmonta, quedando unido a la perra en sentidos opuestos. Es el abotona miento y en esta fase tiene lugar la emisión de la tercera fracción del eyaculado (fracción prostática) que es clara y pobre en espermatozoides. Esta fase puede durar entre 20 y 60 minutos hasta que el glande se relaja y el perro se desabotona.

Fecundación: Interna

Desarrollo embrionario: vivíparos

Serpiente

Forma de reproducción: Sexual

La mayoría de las serpientes se reproducen poniendo huevos, pero algunas especies han desarrollado un método diferente. El cuerpo de la madre retiene los huevos hasta que las crías están totalmente formadas para vivir de una manera independiente.

En algunos casos el grupo entero alumbra crías totalmente formadas, mientras que otros grupos pueden estar formados por miembros que alumbran crías formadas, como por miembros que ponen huevos. Por ejemplo, dentro de la familia Boidae todas las boas paren animales ya formados, mientras que las pitones ponen huevos.

Fecundación: Interna

Desarrollo embrionario: Ovíparos

Gato

Reproducción: Sexual

Aunque la hembra al principio es reacia a la cópula, acaba aceptando al macho. Después de la cópula, la hembra se asea y puede ponerse muy violenta hasta que termine el acicalamiento, momento en que el ciclo se repite. El pene, presenta unas espinas que ocasionan la ovulación, por eso es raro que se consiga la fecundación en la primera cópula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com