Calentamiento Global De La Tierra.
din1179 de Abril de 2013
735 Palabras (3 Páginas)590 Visitas
DEFINICION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRA.
Calentamiento Global de la tierra es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
El calentamiento global se ha convertido en una de las grandes amenazas a la seguridad del mundo en el siglo XXI. Lo que hasta hace muy poco era percibido como un problema lejano y desconocido y por el que ningún Estado estaba dispuesto a hacer mayores sacrificios, hoy constituye una problemática central en la política internacional que demanda acción inmediata. Como todos, el Perú no es ajeno a las terribles consecuencias que traerá este fenómeno en los próximos años si es que los gobiernos del mundo no deciden tomar acciones drásticas e inmediatas al respecto.
El término Calentamiento Global se refiere a la observación acerca de que la atmósfera cercana a la superficie del planeta se está calentando, sin ninguna implicación en lo referente a la causa o magnitud. Este calentamiento es una de las muchas clases de cambio climático que la Tierra ha sufrido en el pasado y que continuará experimentando en el futuro.
Los aumentos de la temperatura tendrán impactos significativos en las actividades humanas: en dónde podemos vivir, qué alimentos podemos cultivar y cómo o dónde los podemos cultivar, y en dónde pueden prosperar esos organismos que consideramos pestes. Para estar preparados frente a los efectos de estos impactos potenciales necesitamos saber cuánto se está calentando el planeta, hace cuánto que el mismo se está calentando y la causa del calentamiento.
La noción de calentamiento global permite referirse a dos cuestiones relacionadas: por un lado, se trata de un fenómeno observado en el promedio de la temperatura de las últimas décadas, que sube de manera sostenida; por otra parte, es una teoría que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguirá creciendo en el futuro a causa de la acción del hombre.
Pese a la popularidad que el tema ha cosechado en los últimos años, es importante realizar algunas distinciones. El calentamiento global suele asociarse al cambio climático, aunque éste último fenómeno (la variación del clima) siempre ha existido y es natural. De todas formas, en la actualidad suele conocerse como cambio climático al producido por la acción humana, que genera variaciones anómalas.
Por otra parte, el calentamiento global está asociado al efecto invernadero, que es un fenómeno por el cual ciertos gases que componen la atmósfera terrestre retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación del Sol. El efecto invernadero funciona de la siguiente manera: la radiación solar atraviesa la atmósfera, rebota contra el suelo y debería volver a atravesar la atmósfera; sin embargo, los gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono y el metano) producen una capa de contaminación que impide que los rayos solares vuelvan a salir, produciendo un aumento de la temperatura en la Tierra.
Aunque ciertos especialistas consideran que el calentamiento global es un mito, existe un cierto consenso sobre la necesidad de reducir las emisiones contaminantes para impedir que el calentamiento siga en un aumento. De no revertirse la tendencia, los glaciares podrían derretirse, aumentando el nivel del agua en los océanos e inundando numerosas ciudades.
CONCEPTO:
Calentamiento Global se refiere a la desviación positiva en la magnitud de la temperatura troposférica de la Tierra a partir de un prototipo ajustado a una variabilidad natural.
Cuando decimos positiva queremos decir que la tendencia de la variabilidad en la temperatura es hacia el aumento. En una gráfica lineal cuyo eje Y fuera la
...