Calentamiento Global
papo30625 de Septiembre de 2014
799 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
“CAUSAS Y EFECTOS QUE PROVOCA EL CALENTAMIENTO GLOBAL”
El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. Si bien no lo indica el término, suele ser asociado este aumento de la temperatura a las actividades realizadas por el hombre. La producción excesiva de dióxido de Carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero que son aquellos que captan los fotones infrarrojos que proviene de la tierra al ser calentada por el sol pero no generan ninguna reacción química, rotan aumentando la temperatura del aire. Las proyecciones en el tiempo acerca del calentamiento global, si se toma como base las medidas e incrementos actuales tienen consecuencias terribles para la vida tal como la conocemos, por varias razones: por ejemplo, al peligrar los glaciares y los polos, el hielo derretido puede provocar inundaciones y un desequilibrio ecológico imposible de controlar; además, grandes extensiones de selvas y bosques son desforestadas para el uso de la madera o para liberar la tierra y plantar semillas nocivas como la soja que agotan la tierra en dos cosechas dejándola seca y pedregosa o para usarlas para el pastoreo continúo. Es verdad que las grandes empresas y fábricas son muy responsables de esta situación, pero también nosotros, los ciudadanos, con nuestros hábitos de consumo y de vida: la responsabilidad se extiende de manera individual a cada persona que habita el planeta, por habitarlo y porque aun se está a tiempo de revertir la situación. A nivel gubernamental, en muchas ocasiones no se refuerzan las políticas ecológicas, y muchas de las leyes que controlan las causas del calentamiento global simplemente no se cumplen, o los esfuerzos se realizan de manera aislada, por lo que al final se pierden. Desde el punto de vista internacional, el Calentamiento Global y Cambio Climático es un problema que afecta directamente a todos los países, a todos los pueblos, a todos los Estados, a través de las deforestaciones, la contaminación, el mal uso de químicos, componentes y gases. Guatemala, es uno de los países más afectados por el cambio climático, por lo que ya sentimos los efectos, como las cuantiosas pérdidas económicas. Pero en el futuro, el calentamiento global seguirá provocando un impacto significativo sobre las condiciones que afectan a la agricultura, como la temperatura y las precipitaciones, por lo que nuestro futuro está comprometido. Estas condiciones son las que determinan la capacidad de la biosfera para producir suficientes alimentos para la población humana y para los animales domésticos. Así por ejemplo, el aumento de los niveles de dióxido de carbono también tendría efectos tanto beneficiosos como perjudiciales sobre el rendimiento de los cultivos, las cosechas se echaran a perder, el cual conllevara a un incremento de pobreza, ya que las familias que se dedican a sus cultivos y viven de ellos, no tendrían de donde obtener sus ingresos para sus alimentos y productos para vender, se vería afectado también con el turismo, ya que los lugares turísticos no tendrían el mismo cuidado debido a la falta de agua o a la falta de lugares de área verde. En cuanto al ámbito político, nos veremos afectados en cuanto a la falta de acuerdos o tratados con otros estados o países, ya que se han establecido acuerdos económicos, donde se realizan negocios por las cosechas guatemaltecas
1) Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de Holanda y los países bajos, el sur del Estado de Florida y la Bahía de San Francisco en EU, así como los alrededores de Beijing y Shangai en China, Calcuta en la India y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de personas.
2) Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas
...