Cambios Del Cuerpo
mariapezzano11 de Agosto de 2014
473 Palabras (2 Páginas)511 Visitas
Los cambios del cuerpo en la adolescencia
Para entender las distintas etapas de la vida del ser humano, revisaste en la lección anterior las relaciones entre crecimiento y desarrollo. Cada etapa, como viste, tiene características particulares que se manifiestan en diferencias en el crecimiento corporal y en el desarrollo de habilidades y capacidades.
Conocer y entender los cambios que vienen te permitirá estar más preparado para enfrentarlos y te dará más elementos para poder actuar con seguridad, respeto hacia ti mismo y hacia los demás, así como para alcanzar metas que te hagan sentir personalmente satisfecho y útil a la sociedad.
En esta lección estudiarás los cambios corporales que se presentan en la adolescencia, y en la siguiente revisarás los cambios emocionales e intelectuales, así como sus implicaciones para la vida social.
Los cambios del cuerpo se producen a diferentes edades según las personas. Usualmente suceden con mayor rapidez entre los 13 y los 15 años.
Los cambios corporales
En tu libro de Ciencias Naturales de quinto grado estudiaste los aparatos sexuales de las mujeres y de los hombres y aprendiste sus diferencias. Recordarás que los órganos genitales de los hombres son las vesículas seminales, la próstata, los testículos y el pene. Las mujeres, por su parte, tienen ovarios, trompas, útero, vagina, labios mayores, labios menores y clítoris. Estos órganos los tenemos desde que nacemos. Con el estímulo de las hormonas sexuales producidas por los testículos y los ovarios, empiezan los grandes cambios en nuestro cuerpo.
En general, entre los 12 y los 16 años los niños y las niñas comienzan a experimentar los siguientes cambios:
• Alcanzan una estatura muy cercana a la máxima que tendrán.
• Aumentan de peso.
• Su piel se vuelve más grasosa y con frecuencia aparecen barros y espinillas en la cara, el cuello, el pecho y la espalda.
• Aparece vello en las axilas y en los genitales. El vello del resto del cuerpo tiende a engrosar.
• Aumenta la transpiración.
Los cambios en los niños son:
• El pene y los testículos aumentan de tamaño, proceso que continuará durante varios años más.
• Los músculos, principalmente los de la espalda, brazos y pecho, se desarrollan rápidamente y aumenta la fuerza muscular.
• En algunos se engruesa el pelo en el tórax, en el resto del cuerpo y les comienzan a crecer el bigote y la barba.
• Los testículos empiezan a producir espermatozoides.
• Empieza a haber eyaculaciones.
• La voz se hace más grave.
Los cambios en las niñas son:
• Los senos y los pezones comienzan a crecer.
• Las caderas se ensanchan.
• La vagina y el útero aceleran su crecimiento. Los óvulos comienzan a madurar en los ovarios, con lo cual ocurren las primeras menstruaciones (seguramente de manera irregular durante los primeros meses) y surge la posibilidad de embarazarse si hay relaciones sexuales.
• Comienza a producirse una secreción blanquecina o ligeramente amarillenta en la vagina, que va cambiando a lo largo del ciclo menstrual y deja una pequeña huella en la ropa interior.
...