Campo Electrico
isabelperez0818 de Enero de 2015
1.125 Palabras (5 Páginas)285 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Colegio “Gran Mariscal de Ayacucho.”
Araure – Portuguesa.
CAMPO ELECTRICO
Docente: Integrantes:
Herma Nadal -Pérez, Edwualys#08
-Quiñonez, Elizabeth#41
Grado/Sección
5to “B”
Araure, Noviembre 2014
Campo Eléctrico
El campo eléctrico se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa.
Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como en campos magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos eléctricos, como la ley de Coulomb, sólo tenían en cuenta las cargas eléctricas, pero las investigaciones de Michael Faraday y los estudios posteriores de James Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes completas en las que también se tiene en cuenta la variación del campo magnético.
Campo Eléctrico de una Carga Puntual
El campo eléctrico de una carga puntual se puede obtener de la ley de Coulomb:
El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga puntual en todas las direcciones. Los círculos representan superficies equipotenciales esféricas.
El campo eléctrico de cualquier número de cargas puntuales, se puede obtener por la suma vectorial de los campos individuales. Un campo dirigido hacia fuera se toma como positivo; el campo de carga negativa está dirigido hacia el interior de la carga.
Esta expresión de campo eléctrico se puede obtener también, aplicando la ley de Gauss.
Constante eléctrica y magnética
Se usan normalmente tres constantes en las ecuaciones que describen los campos eléctrico y magnético y su propagación. Una es la velocidad de la luz c, y las otras dos son la permitividad eléctrica del vacio ε0 y la permeabilidad magnética del vacío, μ0. La permeabilidad magnética del vacío se considera que tiene el siguiente valor exacto
Esta μ0 contiene la unidad de fuerza N para el Newton y la unidad A es el Amperio, la unidad de intensidad de corriente eléctrica.
Con la permeabilidad magnética establecida, la permitividad eléctrica toma el valor dado en la fórmula
Donde la velocidad de la luz c está dada por
Esto da un valor de la permitividad del vacío de
Que en la práctica se usa a menudo en la forma
Estas expresiones contienen las unidades F para Faraday, la unidad de capacidad, y C para culombio, la unidad de carga eléctrica.
En presencia de un medio polarizable o magnético, las constantes efectivas tendrán valores diferentes. En el caso de un medio polarizable llamado un dieléctrico, se establece una permitividad relativa (constante comparativa) o una constante dieléctrica. En el caso del medio magnético se puede establecer la permeabilidad relativa.
Líneas de Fuerzas
Para comprender mejor el concepto de campo eléctrico se recurre a representaciones
...