ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Candidiasis

saiidd17 de Septiembre de 2013

3.316 Palabras (14 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 14

CANDIDIASIS

La candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Candida (todas las levaduras), de las cuales laCandida albicans es la más común. También comúnmente referida como una infección por deuteromycetes, la candidiasis también es técnicamente conocida como candidosis, moniliasis, y oidiomycosis.

La candidiasis abarca infecciones que van desde las superficiales, tales como la candidiasis oral y vaginitis, hasta las sistémicas y potencialmente mortales. Las infecciones Candida de esta última categoría también son conocidas como candidemias y son usualmente limitadas a personas inmunocomprometidas, tales como pacientes con cáncer, trasplante, o SIDA como también pacientes de cirugía de emergencia no traumáticas.

Las infecciones superficiales y de membranas mucosas por la Candida que causan inflamación y malestar son comunes en la población humana. Aunque claramente atribuible a la presencia de patógenos oportunistas del género Candida, la candidiasis describe una serie de diferentes síndromes de enfermedades que usualmente difieren en sus causas y resultados.

Existen varios tipos de candidiasis que son

c. albicans

c. parapsilosis

c. glabrafa

c. krusei

c. tropucalis

candida albicans

Candida Albicans es un hongo que está presente en todos nosotros. Se encuentra en las membranas superficiales y en las mucosas. En cantidades pequeñas es indemne pero cuando su crecimiento aumenta drásticamente puede estar devastando su salud. Es considerada una de las enfermedades todavía no-reconocidas que más prevalece del hombre moderno.

En un cuerpo saludable la Candida Albicans está en forma de levadura en nuestro organismo y está bajo control por las bacterias amistosas. Sin embargo, los antibióticos terapéuticos y los que se encuentran en las carnes que perturban el equilibrio delicado que existe en nuestros cuerpos.

Estos antibióticos reducen y debilitan a las bacterias amistosas y permiten a la Candida florecer. Las píldoras anticonceptivas, la cortisona también perturban este equilibrio.

La Candida se alimenta de azúcar, hidratos de carbono, comidas fermentadas como la cerveza, el vinagre y los embutidos.

El hongo Candida suelta toxinas en el torrente sanguíneo que tiene un efecto devastador en el sistema nervioso y el sistema inmune.

Síntomas

• deseo de comida (dulces, bebidas alcohólicas, chocolate, etc.)

• alergias excesivas

• problemas vaginales

• depresión

• alergias a ciertos alimentos

• cansancio extremo

• migrañas

• irritabilidad

• falta de memoria

• obesidad o pérdida de peso excesiva

• gas e hinchazon abdominal

• diarrea o estreñimiento

• PMS- sindrome premenstrual

• dolores de oídos

• entumecimiento y dolor de articulaciones

• mente nublada

• y muchos otros.

Patologia

La Candida afecta al bienestar físico, mental y emocional.

Hoy la Candida puede ser una de las primeras causas de enfermad y obesidad en EEUU porque crea una escalera de caracol de salud descendente.

Cuando la Cándida se adueña de nuestro cuerpo, nos pide de manera ansiosa hidratos de carbono y dulces lo que aún la alimenta más y consigue proliferar de tal manera que agota al sistema inmunológico y crea toda una variedad de síntomas entre los que se puede encontrar el exceso de peso.

La infección de Candida es difícil diagnosticar puesto que en forma de levadura está presente en cada uno de nosotros.

La manera mejor de determinar si usted está afectado por este hongo es mirar su dieta y sus síntomas.

Si usted tiene la necesidad de comer azúcar, pan u otros hidratos de carbono, y está experimentando cualquier otro síntoma o simplemente no se siente bien, las opciones de que usted está afectado por Candida es muy elevada, por lo que tiene que considerar un cambio en su dieta.

Básicamente, este cambio es comer verduras y proteínas como pescadoy carnes biológicas, evitar los hidratos de carbono, azúcares, bebidas alcohólicas, las comidas fermentadas e incluso la fruta y zumos de frutas incluso aquellos que contienen fructosa, un azúcar de la fruta natural.

Deben usarse productos lácteos en cantidades pequeñas porque contienen lactosa, un azúcar de la leche. Siendo preferible en un primer paso no tomar estos productos.

Este cambio en la dieta no es tan simple como puede parecer porque los deseos por tomar azúcar e hidratos de carbono son sumamente fuertes.

Una vez usted se ha desenganchado del azúcar y de los hidratos de carbono durante unos días, empezará a sentirse de nuevo al mando.

Después de unos meses podrá introducir nuevamente las frutas frescas a su dieta. Deben comerse frutas exclusivamente con el estómago vacío. La fruta es muy fácil de digerir y se mueve rápidamente a través del cuerpo. Sin embargo, si se come con una comida más pesada como la proteína, grasa o almidon, la fruta dulce permanecerá en el estómago fermentando y creando una mala digestión.

Los fermentos de la fruta pueden entonces agravar el problema de la Candida. Esto es por qué la Candida se alimenta también de las vitaminas existentas en la fruta. Usted también puede añadir arroz integral a su dieta. Continúe evitando durante unos meses comidas que contengan levadura (como el pan, vino y cerveza) para mantener bajo control el crecimiento del hongo.

Un programa de suplementos herbarios y nutritivos es tan importante como el cambio en dieta.

Hay varios hongos naturales que inhiben a la Candida Albicans y son muy útiles en su tratamiento.

Una vez la Candida se limpia del organismo, el equilibrio de las bacterias amistosas puede restaurarse con acidophilus (en yoghurt y en suplementos).

Los beneficios de recobrar nuevamente la salud con un estilo de vida saludable son tremendos. Sus pensamientos vuelven a ser claros nuevamente, su cuerpo empieza a sentirse saludable y capaz para proceder con una vida feliz.

En el futuro, cuando usted vea que sus síntomas se repiten, se dará cuenta más rapidamente que su dieta y estilo de vida han de ser los apropiados para generar su propia salud y bienestar.

Un poco de Candida es bueno ya que se encarga de comerse los restos de las digestiones. La Candida albicans cuando nuestro organismo está sano se encuentra bajo el control de las bacterias amigas y del sistema inmunológico manteniendo un equilibrio estable en nuestro organismo.

Las infecciones severas pueden producir inflamación, rojez, y todos los síntomas ya explicados más arriba. Las infecciones de Cándida son difíciles de luchar. Y tener un sistema inmunológico fuerte es primordial para poder luchar contra la Cándida.

TRATAMIENTO

siempre tome un suplemento de probioticos. Los suplementos de lactobacillus tomados durante el uso de antibióticos pueden reducir el riesgo de vaginitis por Candida tras la ingesta de antibióticos- . Eschenback H. Infección vaginal. Clin Ob Gyn 1983; 26:186-202. Vincent J, Voomett R, y Riley R. La actividad Antibacteriana asociada con acidophilus de Lactobaccillus. J Bact 1959; A78:477-484.

Las drogas hormonales: los contraceptivos Orales y los esteroides contribuyen a menudo a infecciones de Candida.

El Embarazo, la Diabetes mellitus y la infección de HIV son asociados con un riesgo muy grande de padecer infecciones de Candida.

CANDIDA parapsilosis

Candida parapsilosis (C. parapsilosis) es un hongo tipo levadura del género Candida. Se encuentra comúnmente en la piel, las manos y las membranas mucosas de personas sanas. Sin embargo, desde el año 2000, se ha convertido en una importante causa de grave, resistente a los medicamentos, infecciones nosocomiales. Las infecciones por Candida son la cuarta causa más común de las infecciones nosocomiales de sangre, con una tasa de mortalidad de alrededor del 40%. La C. parapsilosis es responsable de aproximadamente el 15% de las infecciones por Candida. Ahora es la segunda especie de Candida más comúnmente detectada en cultivos de sangre tomadas en Europa, Canadá y América Latina y se ha convertido en el más común en algunos hospitales europeos.

Síntomas

Los síntomas de la infección por C. parapsilosis varían en función de su ubicación y gravedad. En los hospitales, se detectó por primera vez como la endocarditis, una infección del revestimiento del corazón en los adictos a drogas por vía intravenosa. En las versiones leves, puede manifestarse como una erupción, infección de color rojo, doloroso de los ojos, boca o vagina. En los casos más graves, puede causar un impacto sistémico con un peligro de muerte si infecta las membranas internas, tales como el peritoneo (membrana que rodea el sistema digestivo). En casos raros, puede causar artritis séptica o neumonía.

Factores de riesgo

Las personas con sistemas inmunes comprometidos, tales como aquellos con VIH / SIDA, los bebés recién nacidos y las personas mayores tienen el mayor riesgo de infección. Las personas que están en un hospital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com