ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De La Tierra

wilher25 de Enero de 2012

513 Palabras (3 Páginas)685 Visitas

Página 1 de 3

Las características de la Tierra

Origen: la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, por aglomeración de materia sometida a la atracción gravitatoria.

Masa: unos 5.976 trillones de toneladas.

Gravedad: fuerza con que un astro atrae a los cuerpos hacia su centro.

Densidad: la Tierra es el planeta de mayor densidad del Sistema Solar.

Temperatura: media de 15 ºC.

Magnetismo: la Tierra presenta un intenso magnetismo, con carácter dipolar.

Satélite 1 (la Luna)

Período de rotación (día) 23,9345 horas

Capas de la tierra

La Litosfera

Es la parte más extensa y desconocida de la Tierra: Masas rocosas en estado sólido y fluido, situadas a profundidades de más de 6.000 km (hasta el centro del planeta), mantienen activa una potente dinámica endógena.

La Hidrosfera

Una película de agua, de solo 9 o 10 milésimas como máximo del diámetro terrestre, envuelve la Litosfera. El agua se halla por doquier: discurre por el corazón de las rocas, erosiona las faldas de los montes, construye llanuras y playas… El agua, la sustancia más característica de la Tierra, permite la vida, condiciona su distribución y marca el clima.

La Biosfera

Es una esfera que apenas alza los 20 Km de grosor. Es el espacio destinado a la vida. Se sitúa entre el cielo y el mar, entre la tierra y el aire. En ella viven millones de especies que nadan, vuelan, corren, excavan, saltan, reptan… Es un mundo en ebullición, lleno de seres enormes y microscópicos, que cambia constantemente en un equilibrio precario. (Ver artículo de Estructura del suelo)

La Atmósfera

Auroras polares y rayos, nubes densas y grises, estrellas de hielo, vientos de mas de 300 Km/h y zonas de calma perenne… Es la Atmósfera, un océano de gas en continuo movimiento que protege la Tierra de las radiaciones.

Movimientos de la Tierra

El movimiento de traslación: el año

Por el movimiento de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que es la duración del año.

Como resultado de ese larguísimo camino, la Tierra viaja a una velocidad de 29,5 kilómetros por segundo, recorriendo en una hora 106.000 kilómetros, o 2.544.000 kilómetros al día.

El movimiento de rotación: el día

Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.

A este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de noche cuando el horizonte permanece oculto a los rayos solares. La mitad del globo terrestre quedará iluminada, en dicha mitad es de día mientras que en el lado oscuro es de noche. En su movimiento de rotación, los distintos continentes pasan del día a la noche y de la noche al día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com