Carcinoma Escamoso Del Pulmon
sony2518 de Marzo de 2013
640 Palabras (3 Páginas)823 Visitas
Carcinoma de células escamosas del plumón
• Carcinoma Escamoso del Pulmón:
Carcinoma de células escamosas: Cáncer que se origina en células escamosas, las cuales son células delgadas, planas que se asemejan a escamas de pescado. Se conoce también como carcinoma epidermoide.
• Localización Origen en las células basales del epitelio bronquial, Hilio Periferico aéreas centrales, lóbulos superiores (vértices 75% 25% pulmonares) y otros autores señalan bronquios segmentarios o lobulares
• Cavitarse en el 30%, asemejando un absceso de pulmón. 2do más frecuente, se asocia al consumo decigarrillos Mejor respuesta al tratamiento quirúrgico.
• Carcinoma epidermoide hipercalcemia por secreción de la PTH (edad avanzada, deshidratación, manifestaciones tardias son el coma y la confusión con insuficiencia renal y nefrocalcinosis. efrectos cardiovasculares tenemos Hombres el acortamiento del intervalo QT, onda T ancha, Antecedentes Tumor tabaco bloqueos cardiacos, arritmias ventriculares o asistolia)
• osteoartropatia hipertrófica néumica , artropatia dolorosa simetrica que afecta a los huesos largos y Puentes Queratinización de la mano (dedos de palillo)
• Epidemiologia
Era el más frecuente de todos los tipos pero desde hace 25 años superado por el Adenocarcinoma entre todos los grupos histológicos de cáncer de pulmón (32 % del total). Es el tipo histológico más relacionado con el consumo del tabaco y por eso ocurre sobre todo en pacientes fumadores y afecta a hombres.
• Patofisiologia
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en el mundo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. El fumar cigarrillos causa la mayoría de los cánceres de pulmón. A mayor cantidad de cigarrillos diarios que fume al día y cuanto más joven se comienza a fumar, mayor será el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. La exposición a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también puede aumentar el riesgo
• Histopatología
Histopatológicamente, está constituido por células que tienen queratina e incluso puentes intercelulares y escamas. Es bastante diferenciado y cabe la posibilidad de que formen globos córneos. Existen formas menos diferenciadas que son difíciles de diferenciar del tipo de células grandes indiferenciado.
• Presentación clínica:
• El Cáncer de pulmón da lugar a signos y síntomas producidos por son:
– Crecimiento local del Pulmón
– Diseminación linfática
– Diseminación Hematomelia
– Síndrome paraneoplasico
– 5 y 15% de los pacientes se detectan en fase
El crecimiento central o endobronquial del tumor primario puede producir:
Tos, hemoptisis, sibilancias y estridor, disnea o neumonitis posobstructiva (fiebre y tos productiva). El crecimiento periférico del tumor primario puede dar lugar a dolor por afección pleural o de la pared torácica, tos, disnea de origen restrictivo
• DIAGNOSTICO
• Biopsia transbronquial
• FNA transbronquial o transtoracica
• Cepillado bronquial
• Lavado bronquial
• Lavado bronquioloalveolar
Carcinoma de células escamosas, vista macroscópica Este carcinoma, localizado en la zona central del pulmón cribado?Citología Esputo (como la mayoría de los carcinomas de células escamosas), Lesiones centrales exanimación broncoscopica obstruye el bronquio principal [80%] derecho. Es muy firme al tacto y la superficie de corte es de Lesiones FNA, esputo. periféricas color blanco-pardusco. Es uno de los tumores malignos primarios más frecuentes del pulmón, más frecuente en fumadores; en esta imagen también se ve enfisema. Las áreas negras representan
...