ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carrera Medicina

brimocruz4 de Febrero de 2013

554 Palabras (3 Páginas)653 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS DE LA CARRERA

La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social.

PERFIL DEL PROFESIONAL

Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.

Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para el desarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA, además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.

Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos, ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.

Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.

TAREAS O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE SE REALIZAN EN LA PROFESIÓN.

Lleva a cabo consultas programadas.

Realiza examen físico al paciente.

Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir.

Resuelve patologías y receta medicamentos adecuados al caso.

Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.

Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.

En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad.

Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.

Atiende visitas domiciliarias.

Realiza labores quirúrgicas.

Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.

Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.

Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.

Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-profesionales, donde debe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc.

Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc.

Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.

Realiza labores docentes.

Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país.

Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica.

Desarrolla proyectos de investigación.

CAMPO OCUPACIONAL

Establecimientos de salud públicos o privados, como:

Sistema Nacional de Servicios de Salud.

Consultorios Municipales.

Hospitales Regionales

Hospitales Universitarios

Hospitales de las Fuerzas Armadas

Clínicas Privadas.

Centros Médicos

Ejercicio libre de la profesión

Docencia e investigación en Universidades y Centros de Investigación

Gestión y administración en centros de salud

Asesoría a empresas vinculadas al sector.

PRINCIPALES ASIGNATURAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios dura siete años.

En los 2 primeros se entregan los conocimientos en ciencias básicas con el fin de comprender las bases científicas sobre las cuales se construye el conocimiento médico.

En 3er. y 4to. año las asignaturas preclínicas y clínicas, que comprenden los fundamentos científicos del diagnóstico clínico y las bases de la *terapéutica en Medicina.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com