ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carta A La Tierra

jhesenia30 de Marzo de 2015

715 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

CARTA A LA TIERRA

Resumen

La carta a la Tierra es un documento que fue creado exclusivamente con el fin de proteger a la tierra, que está principalmente hecha por principios fundamentalmente éticos para que la Tierra se construya bajo los regímenes de una sociedad global, justa y pacífica en el siglo XXI.

Lo que esta carta busca principalmente establecer paz en todos los pueblos en una visión de esperanza y de acción.

Esta se preocupa principalmente por la transición a formas de formas sostenibles y del desarrollo humano sostenible. La carta reconoce que los objetivos principales son la protección ecológica, suprimir la pobreza, un desarrollo económico equitativo, el respeto a los derechos humanos, dejando a un lado la democracia al igual que la paz que por consiguiente son indivisibles. Con esto por consiguiente este documento de la carta a la Tierra ofrece un diferente marco ético que puede tal vez brindar un mejor futuro sotenible.

Este proyecto de la Carta a la Tierra comenzó como una iniciativa de las Naciones Unidas. Este documento se concluyó finalmente en el año 2000 al igual que se creó la Comisión de la Carta a la Tierra, que la dieron a conocer como una carta de los pueblos.

Este documento tiene el respaldo de más de 4.800 organizaciones, que incluyen organizaciones gubernamentales e internacionales. A la luz de esta legitimidad, una creciente cantidad de juristas internacionales reconoce que la Carta de la Tierra esta adquiriendo un estatus de ley blanda.

La Tierra, nuestro hogar, la humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. Recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable.

La situación global, los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos.

Los retos que necesitamos vencer:

La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas

Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza.

Hablemos de los elementos suficientes para dirigirnos hacia una sociedad global sostenible. Sin embargo creo que no es solo tener información de cómo queremos dirigirnos hacia esta sociedad, considero que va mas alla y el comienza se encuentra con nosotros mismos, el compromiso es personal y que implique un cambio de actitud en miras hacia la conciencia de nuestro ser y hacer cotidiano, respeto por nuestra propia existencia, la generaciones futuras y la preservación y conservación de la vida en el planeta

Si. Puesto que cada uno de los principios cuenta con los aspectos necesarios para el mejoramiento y cuidado de la tierra y cumplen con lo que se está buscando formar los valores y hábitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com