La Carta de la Tierra
07082006Tesis18 de Marzo de 2015
1.139 Palabras (5 Páginas)265 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana
Aula: 1441301M
¨La Carta de la Tierra¨
Profesora: Realizado Por:
Olga Varela Orliannys Brito
C.I 26163427
Juan Griego, Febrero 2015
La Carta de la Tierra
Se muestra claramente la realidad en la que la historia nos ha hecho participes, un mundo cada vez mas desigual, inhumano, injusto, conflictivo y con un gran desequilibrio social y ambiental,. Todos estos aspectos negativos que mencionamos anteriormente reflejan la realidad y los grandes retos que se nos presentan y lo que la madre tierra nos reclama como seres pensantes e inteligentes, ya que nosotros los seres humanos somos los que nos encargamos de destruir el ambiente, porque si nos pusiéramos a pensar en lo mal que hacemos tal vez nuestro planeta tierra fuera diferente y pudiera cambiar todas las destrucciones que hoy en día posee.
La carta de la tierra esta en un momento crítico en la cual la humanidad debe elegir su propio futuro, para cambiar parte de las destrucciones que nuestra tierra posee, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos como familia que somos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. La Tierra, nuestro hogar, esta viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza hacen que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad depende de la preservación de una biosfera saludable, una rica variedad de plantas y animales, tierras, aguas y aire. El medio ambiente es una preocupación de todos los seres humanos. La protección de la Tierra, de su belleza, diversidad y vitalidad es un deber sagrado de todos los seres humanos.
Los patrones de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento y una extinción grande de especies. Las comunidades están siendo destruidas. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos cada día aumentan más, sino se les pone un alto a todo esto, nunca cambiara y empeorara.
Para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos. Se necesita primero que todo tener cambios en nuestros valores, y nuestros principios, cambiar como seres humanos que somos, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más y no a tener más. En cuanto a los principios debemos respetar la tierra y la vida en toda su diversidad, cuidar la comunidad de la vida con entendimiento. Composición y amor, construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacificas, asegurar que los frutos y la belleza de la tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras. Debemos realizar estos compromisos a través de proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustenta la vida. Como nunca antes el destino nos hace un llamado a un
...