ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas Que Dieron Origen Al Derecho

joellaura9 de Diciembre de 2013

636 Palabras (3 Páginas)1.728 Visitas

Página 1 de 3

CAUSAS QUE DIERON ORIGEN AL DERECHO PRIMITIVO, COMO SURGE EL INTERÉS PÚBLICO Y LA NECESIDAD DEL ORDEN JURÍDICO.

INTRODUCCION

El derecho como hoy lo conocemos debió de tener algún inicio, unas bases, el hombre siempre ha tenido la necesidad de relacionarse con sus semejantes, por ayuda, por necesidad o simple mente para convivir, pero para que se diera la convivencia se necesitaba de un orden, porque si no yo pienso que toda relación humana no sería llevadera ni armónica, si así, con el derecho establecido y con sanciones avaladas, emanan conflictos que solo afectan la tranquilidad de una sociedad en la actualidad. En los inicios del tiempo en mi punto de vista se vio el inicio del derecho por la costumbre, que quiere decir esto, que con cosas cotidianas que se iban dando en la vida, el hombre comenzó a observar que para que hubiera un bienestar debería de haber reglas y se fue fijando en como si alguien no seguía esas reglas como poderlo corregir, es cuando creo que empiezan las sanciones, con miedo a caer en esas sanciones ya establecidas, los individuos tenían que cambiar algún comportamiento que en la sociedad se viera de mal modo.

DESARROLLO

• ¿Qué justificaba establecer reglas de convivencia entre grupos primitivos?

La justificación que yo encontraría para que se dieran las reglas de convivencia en estos primeros grupos humanos seria que siempre a tenido que manifestarse modos de pensar distintos, y por tal manera unos se ponían más vivos que otros y podía pasar una barrera de la equidad injustamente, para eso se tenían que dictar algunas reglas para que se respetaran entre si los individuos de una determinada comunidad, entendiéndose que si no se respetaban podía o debía haber una sanción, de este modo, como ya había hecho mención el hombre se detenía mas, se abstenía de tener conductas inadecuadas para la relación social. Ya teniendo varias comunidades de cierto número de individuos para relacionarse con otras comunidades también se debían de tomar en razón algunos pasos en específico para sostener una relación armónica y placentera, sin necesidad de conflictos.

• ¿Por que surgían los conflictos entre los grupos o familias?

Hasta en nuestros tiempos las sociedades están en constante conflicto por diversas razones, por ejemplo el territorio, hablando de este tema, se dice que el hombre primitivo tenía muchos conflictos con sus semejantes por esta razón, si por ejemplo una aldea tenía todo lo necesario para vivir, menciónese abundante agua, alimento, buen clima, etcétera, otro grupo humano podía llegar a pelear o meterse en conflicto con la comunidad que estaba viviendo allí, también habría más motivos de conflicto, como el poder que se deseaba, unos querían obtenerlo para ser superiores, de hecho en nuestros días se da y en gran escala vemos en países este problema.

• ¿Cómo se resolvían los conflictos entre grupos?

Los conflictos se resolvían yo pienso que por medio de reglas basadas en una buena convivencia, para llevar una vida sin dificultades, desde luego que si tenían roses los grupos sociales, como todo, mucho tenía que ver la comunicación, este elemento juega un papel muy importante en la solución de conflictos.

• ¿Quién imponía o aplicaba las sanciones?

La misma sociedad, en mi entender es la que ponía las sanciones. Yo creo que al ir evolucionando el hombre y su forma de pensar, por consiguiente también se tuvo que ir organizando mejor lo que concierne al aspecto jurídico, con la creación de asambleas y distintas organizaciones para aplicar la ley.

CONCLUCION

Desde siempre el hombre en la sociedades que ha vivido, tiene la necesidad de organizarse para tener una buena conducta y convivencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com