ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celiaquia y anorexia

claram01Apuntes3 de Junio de 2019

709 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

Situación en Argentina:

Los celíacos han obtenido logros en Argentina,  gracias a las leyes nacionales 26.588 y 27.196, que declaran de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la celiaquía.

No obstante, hay aspectos que no han sido actualizados o debidamente aplicados.

El monto de la cobertura por obras sociales y prepagas por alimentos sin gluten actualmente es de $ 479,26, actualizado en 2017, debiendo ser hoy, según la canasta básica sin gluten, de $3.500.

La provincia de Buenos Aires, aún no se ha adherido ni ha presentado otra normativa superadora, como bien lo han hecho provincias como Mendoza y Entre Ríos.

En 2009 se sancionó la ley nacional Nº 26.588 que apunta a beneficiar a los pacientes con celiaquía. Esta afecta aproximadamente a 1 de cada 1000 personas en Argentina, y al tratar de conseguir los alimentos que puede consumir la persona que padece esta patología, generalmente suelen resultar más caros que los artículos que consume la mayoría de la población.

Los alimentos Libres de gluten (ALG) y "aptos de consumo masivo" se comercializan en canales de venta distintos, los "aptos de consumo masivo" están en todo tipo de tiendas desde supermercados hasta kioscos, en tanto que los "específicos" lo hacen en un 97 % en dietéticas. Las dietéticas comercializan productos artesanales, específicos y alternativos, no venden productos masivos, sus precios comparados con los masivos son relativamente más elevados.

Para consejos y asesoramientos se encuentra la ACELA presente en filiales de Argentina y asimismo asiste en asociaciones en otros países.

La Asociación Celíaca Argentina, institución que desde hace 41 años vela por los derechos de los celíacos, nació en el año 1978 desde la inquietud del Dr. Eduardo Cueto Rua, quien fundó el "Club de madres de Niños Celíacos" en el Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de la ciudad de La Plata.

Su objetivo primordial es alcanzar una mejor calidad de vida para beneficio de todos los celíacos argentinos.

Profilaxis:

La mejor manera de evitar la anorexia es mediante una correcta y oportuna educación dietética desde la infancia. Esto ayudará a los niños a alimentarse bien, y  se podrá notar si en alguna oportunidad existieran cambios en sus hábitos y detectar a tiempo el problema.

La ayuda terapéutica es necesaria en prácticamente todos los casos. Existen varios tratamientos, aunque todos son a largo plazo y algo complicados. Afortunadamente, eso hace que un porcentaje muy importante de los pacientes se recupere. En el caso de la anorexia nerviosa, se estima que un 77% de los casos llega a la recuperación total

La detección precoz y ponerse en manos de especialistas para seguir un tratamiento adecuado son las mejores armas para combatir los trastornos alimentarios. Sin embargo, es mejor prevenir su aparición tanto en el ámbito familiar, educativo y social.

Asimismo, es necesario conocer todos los cambios psicológicos que tienen lugar en la pubertad y adolescencia, también en los medios de comunicación y en la industria dietética y de la moda.

La prevención de la anorexia nerviosa no es siempre posible, pero algunas cuestiones pueden ser de utilidad, por ejemplo:

  • Desarrollar unos correctos hábitos alimenticios desde la infancia, tanto en casa como en la escuela, facilitando la autorregulación de la saciedad en los bebés y niños pequeños, evitando forzar a comer más de lo que tienen hambre.
  • Los menús deben ser variados e incluir todos los tipos de alimentos necesarios para una correcta nutrición, limitando el consumo de dulces y postres industriales y comida rápida
  • Establecer horarios de comida regulares
  • Fomentar el pensamiento positivo y el reconocer aquellas cosas que gustan del propio cuerpo, sin criticar la apariencia de otras personas ni la propia.
  • Evitar compararse con otras personas y valorar las propias cualidades. Reforzar su autonomía para que tenga sus propias opiniones y resulte menos vulnerable a los mensajes de los medios de comunicación y la publicidad. Esto evitará futuros complejos
  • Evitar el aislamiento social
  • Practicar ejercicio con regularidad. Esto ayudará a una buena salud y a mantenerse en forma

Analizando cómo prevenir la anorexia, lo ideal es una detección temprana y tratamiento adecuado para la lucha contra dicha enfermedad. Sin embargo, sería mucho más efectivo impedir su llegada través de la divulgación de campañas de salud en contra de la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com