ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chikungunya

arcely458 de Marzo de 2015

980 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

El Chikungunya y cómo prevenirlo

¿Qué es el chikungunya?

La fiebre del chikungunya es una enfermedad transmitida por un virus del mismo

nombre, contagiada a través de la picadura de un mosquito infectado, que provoca

un cuadro febril agudo, que habitualmente se resuelve sin complicaciones.

Síntomas de alarma sobre el chikungunya

• Fiebre que persiste por más de cinco días.

• Dolor abdominal intenso y continuo.

• Vómito persistente que no tolera la vía oral.

• Petequias (pequeñas manchas en forma de puntos, de color rojo violáceo).

• Hemorragia subcutánea o sangrado de mucosas.

• Alteración del estado de conciencia.

• Mareo postural.

• Dolor articular intenso incapacitante por más de cinco días.

• Extremidades frías.

• Disminución en la producción de orina y sangrado por cualquier orificio.Medidas de prevención para el chikungunya

Con la eliminación y el control de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, disminuyen

las posibilidades de que se transmita el virus de chikungunya y el dengue.

Al igual que el dengue, este virus requiere de una respuesta integral que involucre a

varias áreas de acción, desde la salud, hasta la educación y el medio ambiente. Esas

medidas pasan por la eliminación o destrucción de los criaderos del mosquito:

•Evitar conservar el agua en los recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases

que puedan acumular agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.

•Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito

•Evitar acumular basura y tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener en contenedores cerrados.

•Destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada.

•Utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas también contribuye a disminuir el

contacto del mosquito con las personas.

El Chikungunya y cómo prevenirlo

•Cubra la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros.

•Use repelente como se indica y reaplique como se sugiere.

•Duerma en lugares que estén protegidos con mosquiteros.

Si va a viajar a un país que tiene el virus del chikungunya, siga las

siguientes recomendaciones para prevenir las picaduras del mosquito

y reducir el riesgo de infección:El Chikungunya y cómo prevenirlo

Preguntas y respuestas más comunes sobre el

chikungunya

¿Cómo se transmite el chikungunya?

Se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti (que también puede

transmitir el dengue y la fiebre amarilla, y está presente en las zonas tropicales y subtropicales de las Américas) y el Aedes albopictus (se encuentra en áreas más templadas,

extendiéndose desde la costa este y estados del sudeste de los Estados Unidos hasta las

provincias del norte de Argentina). A este mosquito se le reconoce fácilmente porque

tiene unas rayas blancas circulares en las patas. Cuando estos mosquitos pican a una

persona con chikungunya se inicia el ciclo de transmisión.

¿El chikungunya se transmite de persona a persona?

El chikungunya no se transmite por abrazos, besos, por los alimentos o por el aire que

respiramos. Por lo tanto no se transmite de persona a persona. El virus necesita un

vector “, un medio de transporte”, que es el mosquito.

¿El chikungunya puede dar dos veces?

No. Sólo una vez. Luego se desarrollan los anticuerpos que se encargaràn de proteger a

las personas. De acuerdo a la evidencia disponible hasta el momento, habría inmunidad

de por vida. ¿Cuál es el riesgo que ésto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com