ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo De Histeresis

dugarth4 de Febrero de 2013

621 Palabras (3 Páginas)1.133 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

A la densidad de momento magnético en ausencia de campo

aplicado se le llama imanación espontánea

A pesar de la existencia de una imanación espontánea local, un bloque de una sustancia

ferromagnética se encuentra normalmente en un estado desimanado. La razón de esto es

que el interior del bloque se divide en dominios magnéticos, cada uno de ellos imanados

espontáneamente a lo largo de direcciones diferentes

Cuando se aplica un campo externo, la imanación macroscópica del bloque del material cambia

Finalmente, cuando se aplica un campo lo suficientemente

intenso, alcanza la imanación de saturación Ms, que es igual a la imanación espontánea

HISTERESIS

Cuando un material ferromagnético, sobre el cual ha estado actuando un campo magnético, cesa la aplicación de éste, el material no anula su magnetismo, el material queda imantado

Cuando a un material ferromagnético se le aplica un campo magnético creciente Bap su imantación crece desde O hasta la saturación Ms, ya que todos los dominios magnéticos están alineados. Así se obtiene la curva de primera imantación. Posteriormente si Bap se hace decrecer gradualmente hasta anularlo, la imantación no decrece del mismo modo, ya que la reorientación de los dominios no es completamente reversible, quedando una imantación remanente MR: el material se ha convertido en un imán permanente. Si invertimos Bap, conseguiremos anular la imantación con un campo magnético coercitivo Bc. El resto del ciclo se consigue aumentando de nuevo el campo magnético aplicado. Este efecto de no reversibilidad se denomina ciclo de histéresis.

CICLO DE HISTERESIS

La figura representa el llamado CICLO DE HISTERESIS de un determinado material magnético, se supone que una bobina crea sobre dicho material magnético una intensidad de campo H, el cual lleva ese material magnético a una inducción de valor B.

Así a una intensidad de campo H0 le corresponderá una inducción de valor B0.

Si ahora aumenta H (aumentando la corriente que circula por la bobina) hasta un valor H1, B también aumentará hasta B1.

Pero si ahora regresamos H a su valor inicial H0 , B no vuelve a B0 , sino que toma un valor diferente denominada imantacion remanente Mr o B2.

Si invertimos H, conseguiremos anular la imantación con un campo magnético coercitivo Hc. El resto del ciclo se consigue aumentando de nuevo el campo magnético aplicado hasta llegar a este estado de saturacion en sentido contrario.

Realizando la variacion de H en sentido inverso se obtiene el llamado

ciclo de histéresis.

TIPOS DE MATERIALES FERROMAGNETICOS Y SU HISTERESIS

Cada material tiene su propio lazo de histéresis característico. Hay veces en que interesa acentuar la histéresis, como ocurre en los núcleos de las memorias magnéticas, por lo que se fabrican ferritas doc ciclo

La histéresis magnética es el fenómeno que permite el almacenamiento de información en los imanes de los discos duros o flexibles de los ordenadores: el campo induce una magnetización en el pequeño imán, que se codifica como un 0 o un 1. Esta codificación permanece en ausencia de campo, y puede ser leída posteriormente

Otras veces por el contrario, como ocurre en la mayoría de las máquinas eléctricas transformadores, motores, generadores, etc, interesa un núcleo cuyo ciclo de histéresis se lo más estrecho posible La pérdida de potencia es directamente proporcional al área de la curva de histéresis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com