ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuito Electrico

anyaguil18 de Mayo de 2015

820 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

• CIRCUITO ELECTRICO

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicoses denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

TIPOS:

• Circuitos de corriente directa: Son aquellos circuitos donde la corriente mantiene su magnitud a lo largo del tiempo.

• Circuitos de corriente alterna: Son aquellos circuitos donde varía cíclicamente la corriente eléctrica.

• Circuito digital: Circuitos que trabajan con señales digitales como los computadores, los controladores lógicos programables y los relojes electrónicos, entre otros.

• Circuito en serie: Circuito conectado secuencialmente.

• Circuito en paralelo: Circuito donde todos los componentes coinciden entre sus terminales.

• Circuito integrado: Pastilla de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.

• Circuitos de señal mixta: Contienen componentes analógicos y digitales. Los conversores analógico-digital y los conversores digital-analógico son los principales ejemplos.

• Circuitos de primer orden: Son aquellos que contienen solo un elemento que almacena energía.

• Diagrama electrónico: Representación pictórica de un circuito.

 MATERIALES CONDUCTORES: Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma

 SEMICONDUCTORES: Los semiconductores son materiales cuya conductancia eléctrica puede ser controlada de forma permanente o dinámica variando su estado desde conductor a aislante.

Debido a su uso en dispositivos tales como los transistores (y por tanto en computadoras) y en los laseres, la búsqueda de nuevos materiales semiconductores y la mejora de los materiales existentes es un importante campo de estudio en la ciencia de materiales.

• Antimoniuro de aluminio (AlSb)

• Arseniuro de aluminio (AlAs)

• Nitruro de aluminio (AlN)

• Fosfuro de aluminio (AlP)

• Nitruro de boro (BN)

• Fosfuro de boro (BP)

• Arseniuro de boro (BAs)

• Antimoniuro de galio (GaSb)

• Arseniuro de galio (GaAs)

• Nitruro de galio (GaN)

• Fosfuro de galio (GaP)

• Antimoniuro de indio (InSb)

• Arseniuro de indio (InAs)

• Nitruro de indio (InN)

• Fosfuro de indio (InP)

 NO CONDUCTORES: los materiales no conductores de la electricidad, o aislantes, los electrones están sólidamente unidos al núcleo y es difícil arrancarlos de átomo.

Aplicaciones y ejemplos de estos:

En los sistemas de aislación de transformadores destacan las cintas sintéticas PET (tereftalato de polietileno), PEN (naftalato de polietileno) y PPS (sulfido de polifenileno) que se utilizan para envolver los conductores magnéticos de los bobinados. Tienen excelentes propiedades dieléctricas y buena adherencia sobre los alambres magnéticos.

Un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com