ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación Binomial

amealliDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2015

4.078 Palabras (17 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA  LA EDUCACION

U.E.P. “LOS ILUSTRES”

ACARIGUA-PORTUGUESA

[pic 1]

[pic 2]

                          INTEGRANTES:

                 Cordobes, Orlandis          Nº  06

                                                                                      Arriechi,  Marializ              Nº  08

                                                                                Rondón, Mariangela         Nº  09

                                                                                Avencini, María                Nº 22

                                                                                 

                   

                

Acarigua, mayo 2015

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….

03

Clasificación Binomial………..……………………….…………..………..

04

Reino Mónera………………………………………………….………………….

05

Reino Protista………………………………..…………………………………..

07

Reino Fungí …………………………………..…………………………………..

08

Reino Plantea …………………………………………………………………….

09

Reino Animal…………………………………………………………………….

13

CONCLUSIÒN………………………………………………………………………

16

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….

17

INTRODUCCIÓN

        

      Es evidente que motivado al número y la diversidad de seres vivos que habitan en la Tierra, se hace necesario simplificarlos para para facilitar sus estudios, por tal motivo  es inevitable ordenarlos y clasificarlos en grupos.

              Es por ello, que discernimiento de los seres vivos, llevó a los científicos a la conclusión de que todos poseen una serie de características comunes y otras que son particulares de cada grupo, por lo que se podían identificar y agrupar en categorías homogéneas.

      Estos criterios han ido evolucionando a medida que científicos han realizado los estudios pertinentes, para finalmente clasificar a los seres vivos en  5 grandes reinos presentando características específicas que los diferencia del resto.

       Vista a importancia del tema, en la presente investigación se hará una pequeña reseña relacionada con la Clasificación bioma  o de los seres vivos.


CLASIFICACIÓN BINOMINAL

                De acuerdo al significado de la palabra binomial, el nombre científico asignado a una especie está formado por la combinación de dos palabras (“nombres” en latín o de raíz grecolatina): el nombre del género y el epíteto o nombre específico. El conjunto de ambos es el nombre científico que permite identificar a cada especie como si tuviera "nombre y apellido".

                Ahora bien, la clasificación de los seres vivos está considerada por:

1.- estructuras homólogas; son aquellas que tienen el mismo origen pero diferentes funciones. Ejemplo, el brazo del hombre y la aleta de la ballena, aunque ambos tienen la misma estructura básicamente, tienen funciones diferentes.

2.-Características primitivas; es la presencia de características generales de las cuales se derivan otras, esto indica la línea de evolución en un grupo de individuos.

3.- Secuencia de ADN; por medio del estudio del ADN de un individuo se puede reconocer y reconstruir el árbol genealógico de cualquier especie, realizando una comparación de sus genes.

                   Sin embargo, a lo largo de los años han surgido varias conclusiones de diversos estudios y la clasificación más moderna de los seres vivos, está fundamentada  según sus características semejantes y sus relaciones filogenéticas, divididos en cinco grupos denominados:   Reino Mónera, Reino Protista, Reino Fungi, Reino Animalia y Reino Plantae.

Reino Mónera: 

           Son los organismos más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimio sintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan.[pic 3]

        Este reino comprende las siguientes divisiones:

          División Schyzonta; Corresponde a las bacterias, éstas se dividen en: 

        Arqueobacterias ; se encuentran en hábitats extremos, son muy primitivas:[pic 4]

  •   Halófitos extremos; viven en sitios salinos extremos, los fotosintéticos tienen bacteriorrodopsina como pigmento violeta, color característico de las salinas.
  •   Metágenos; producen gas metano a partir de materia orgánica, viven en cloacas, tracto digestivo de animales, pantanos.
  • Termoacidófilos; habitan en condiciones de acidez extrema, ejemplo en pantanos sulfurosos. 

        Bacterias típicas; Si son autótrofas realizan la quimiosíntesis, son colonias, unicelulares con pared celular, su cromosoma es circular y presentan plásmidos, pequeños trozos de ADN circular que le da a las bacterias las características específicas, como la resistencia a los antibióticos. Se pueden clasificar en:

  •  Cocos; son de forma redondeada, y a su vez se dividen en; Diplococos, que son parejas de cocos, ejemplo, Diplococcus pneumoniae, causa la neumonía. 

 

  •    Estreptococos; forman cadenas
  •  Estafilococos; forman grupos sin forma definida, causan afecciones estomacales        
  • Bacilos; son alargados, como la Escherichia coli, que se encuentra en el intestino humano y el Clostridium tetani causante del tétano.
  • Espirilos; son de forma alargada como un rizo, ejemplo el Treponema pallidum, causante de la sífilis.        
  •   Vibriones; tienen forma de coma, ejemplo el Vibrio cholerae, causa el cólera. [pic 5]

                

         División Cyanophyta; está representada por las algas verdiazules, son unicelulares o coloniales filamentosos, presentan el pigmento ficocianina, único en este grupo y clorofila, en el citoplasma, se reproducen por fragmentación o división binaria, producen esporas, reservan almidón de cianofíceas y grasas, son fijadoras de nitrógeno, transforman el nitrógeno atmosférico en orgánico para ser utilizado por los seres vivos. Otras, como la Spirulina, son usados como alimento humano, entre otros representantes tenemos; Sargassum, Agarum, Ulva, Spirogyra, Laminaria, entre otras.        

Reino Protista.

         Son organismos eucariotas, unicelulares o unicelulares en colonias, sus células poseen membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o fotosíntesis, es decir, pueden ser heterotrófos, autotrófos o facultativos, se pueden reproducir sexual y asexualmente; este reino está constituido por las euglenas, las algas verdes, rojas, pardas, doradas, los mohos mucilaginosos, algas dinoflageladas y los prot ozoarios.    

[pic 6]

        Este reino comprende los siguientes Phylum

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (604 Kb) docx (467 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com