ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion de la biodiversidad

tadeobdInforme6 de Noviembre de 2018

722 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Práctico Nº1

Clasificación de la Biodiversidad

2017

REINOS:

REINO MONERA

REINO PROTISTA

REINO VEGETAL

REINO ANIMAL

REINO FUNGI

*Reinos:

-Reino Monera: formados por organismos unicelulares de tipo procarionte, son bacterias, algas o cianofitas. Se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmentey lo integran este reino todas las bacterias.La mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del Reino Monera.

-Reino Protista: individuos unicelulares de tipo eucariontes, algunos de vida libre y otros parásitos. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad.Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgos.

-Reino Vegetal: organismos pluricelulares, eucariontes y autógrafos.

Fabrican su propio alimento a partir de sustancias sencillas(agua, sales minerales y aire).

Cumple un rol de productores de materia orgánica que gracias a ellos se alimentan los otros reinos.

-Reino Animal: organismos pluricelulares, eucariontes y heterótrofos(incapaces de producir su propio alimento). Fabrican su alimento a partir de materia orgánica. Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientes a partir de otros organismos

-Reino Fungi: formado por individuos eucariontes, unicelulares o pluricelulares, heterótrofos.

Cumple el rol de descomponedores dentro del ecosistema. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de otros organismos.

*Características de los seres vivos:

Los seres vivos poseen un conjunto de propiedades que los caracteriza y que resulta ser propiedades emergentes de los niveles de organización:

-Los seres están formados por células: Como la célula es conocida como la mínima unidad anatómica y funcional de todo ser vivo, no existe ser vivo que no esté formado por al menos una célula.

-Todo ser vivo proviene de otro semejante: Los seres vivos provienen de una célula o conjunto de ellas.

-Los seres vivos cumplen un ciclo de vida: Crecen se desarrollan, reproducen y mueren.

*Ya que los seres vivos se desarrollan en el transcurso de su ciclo de vida se podría decir que los seres vivos crecen: esto es un aumento del tamaño celular (como ocurre en los organismos unicelulares), y en los pluricelulares incremento en el número y tamaño de células.

*Estos también en el transcurso de su ciclo requieren la necesidad de reproducirse en los cuales los descendientes heredan sus características a sus descendientes, de manera que se logra perpetuar la especie. Algunos tienen reproducción asexual (de un solo organismo se produce su descendencia) y otros sexual (en la cual hay combinación de las características de los progenitores).

*Su ciclo no es permanente estos cumplen con su ciclo de vida al terminar sus funciones fisiológicas de manera independiente.

-Los seres vivos son sistemas abiertos: Requieren un aporte permanente de materia y energía que debe incorporar desde su entorno.

Estos necesitan procesar los nutrientes del medio ambiente para obtener sus energías y mantener sus funciones homeostáticas.

-Los seres se metabolizan: Para realizar funciones imperantes como lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com