Clasificación de las leucemias
KARENZIUuxTrabajo4 de Octubre de 2012
839 Palabras (4 Páginas)527 Visitas
“Leucemia linfoblastica”
“Introducion”
La leucemia es una enfermedad que se da en la sangre. Pero el término de leucemia describe los diversos tipos de cáncer sanguíneo, que proviene del griego y significa sangre blanca, el nombre hace referencia a la sangre blanquizca o rosa pálida de los pacientes leucémicos debido a la elevada cantidad de glóbulos blancos anómalos. Aunque la leucemia afecta a todas las células sanguíneas así como a la medula ósea y a otras estructuras productoras de células de la sangre, los glóbulos blancos o leucocitos son los más afectados.
La leucemia se puede clasificar en :
Linfocítica aguda o linfoblastica: la cual se origina por un aumento rápido de células linfáticas (linfcitos) anormales y e smas común en niños .
Linfocítica crónica: esta ocasiona un aumento pausado de linfocitos anormales y por lo general afecta a los ancianos.
Mielogena aguda: esta avanza con rapidez y la patología afecta a una mayor cantidad de melocitos o granulocitos que son los globulos blancos que combaten a las bacterias. Es excepcional en los niños y se torma mas común en los ancianos.
Mielogena crónica: al principio avanza despacio y a taca a las personas de edad madura con mayor frecuencia.
Estas leucemias se clasifican deacuerdo con el tamaño de las cleulas, el índice de proliferación y características como el aspecto y los rasgos inmunitarios de las células que se multiplican. Las de tipo agudo son las más severas, aparecen en forma repentina y se agravan con rapidez.
Dentro de los síntomas comunes de la leucemia están la susceptibilidad a sufrir moretones y sangrado, la fatiga, la palidez, la debilidad, la fiebre, la repsiracion entre cortado, el dolor articular y la sensibilidad e hinchazón abdominal.
La leucemia crónica se presenta durante años sin mostrar síntomas evidentes. Amedida que se agrava puede ocasionar fiebre leve, sudoración nocturna, perdida de apetito y de peso y fatiga. A menos que la enfermedad se diagnostique y se trate tarde o temprano entra en una etapa aguda , en la que produce síntomas mas pronunciados y un arpido deterioro.
La leucemia linfoblastica que es el tema a tratar en este trabajo de investigación, ya que ataca más a niños y este requiere de tratamientos como son el trasplante de medula ósea y el de quimioterapias tratamientos en el cual uno de ellos es mas agresivo que el otro.
Además de que en mexico la leucemia es la principal causa de mortalidad infantil y esta es la leucemia linfoblastica, la principal leucemia que taca alos niños.
Algunos transtornos genéticos también aumentan el riesgo como es el caso del síndrome de down.
“Planteamiento del problema”
Se conocen distinttos tipos de tratamientos y la importancia de este trabajo es evaluar ambos y comparar los tratamientos de transplante de medula osea con la quimioterapia y ver cual es el menos agresivo y mas efectivo en la leucemia linfoblastica.
“Justificación”
Evaluar los efectos de los tratamientos de trasplanté de medula ósea y quimioterapias en los niños de 7-9 años de edad que tengan leucemia linfoblastica en el hospital general del sur en un periodo de noviembre – enero.
El tema de leucemia linfoblastica nos intereso ya que es una de las principales causas de muerte en niños.
Todos los temas relacionados con la leucemia los identificamos con solo una de estas, y sin embargo, exiten mas de un tipo de ellas pero creo que una de las que mas ruido hace es la de niños con leucemia ya que ellos buscan una esperanza de vida y quieren slair
...