ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clonacion

jeandavid24 de Noviembre de 2014

551 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

CLONACION

CRITICA

Este articulo habla de la existencia de una nueva generación de animales que son especialmente concebidos y criados para servirnos de modelo en el estudio de enfermedades, para producir fármacos en su leche o bien para proveernos de órganos para trasplante, estos animales son llamados de diseño.

Nos dice que la base de la clonación es la inseminación artificial y de ahí surge, con esto se empieza a intentar hacer clonaciones tanto con humanos y con animales, pero lo que les resulta es la clonación de animales, de ahí nace Dolly que es una oveja clónica, que nace en el año de 1996, pero Dolly proviene de una célula adulta y por lo tanto se dice que el fenómeno de reprogramación celular es factible. Después se aplico el mismo método pero esta vez para obtener un ratón clónico, lo cual se logro y fue el primero de esta clase en la historia. Se concluyo que este método es reproducible y aplicable en otros animales, después se clonaron dos terneros clónicos, obtenidos con técnicas similares.

Otro método que menciona de clonación, es con el uso de células embrionarias, en el cual interviene un factor llamado IX humano, el cual en la actualidad se obtiene del plasma sanguíneo humano. Este factor es usado para la producción de fármacos que ayudan a controlar la hemofilia B. En el experimento se va a saber si la leche de Dolly contiene este factor o no. Finalmente se habla de la eficacia y de la importancia que tiene la clonación de animales, por ejemplo para crear copias exactas de animales, obtener cerdos humanizados y para fabricar algunos fármacos.

Los científicos dicen que en toda célula existen genes capaces de reprogramar el proceso de diferenciación celular, si se obtienen animales de esta manera, se dice que son transgénicos, ya que se obtienen copias genéticamente idénticas del ser clonado. En el proceso de clonación se introduce un gen que codifica para una determinada proteína que se encuentra en la leche.

IDEAS PRINCIPALES.

• Existe una nueva generación de animales que son especialmente concebidos y criados para servirnos de modelo en el estudio de enfermedades, la clonación es una parte de la culminación de todo el conocimiento adquirido, esto nos podrá beneficiar no simplemente para las enfermedades si no también poder usarlos para experimentos, que nos ayuden a descifrar más acerca de genética.

• En la clonación se pueden obtener copias idénticas al ser clonado, por la transcripción de los genes del ser clonado, esto se lleva acabo con los genes del original, y será posible clonar al mismo ser humano, sin las leyes que lo limiten.

• la clonación también ha ayudado mucho en el campo de la medicina, ya que existe otro método de clonación llamado células embrionarias, y para esto se necesita el plasma sanguíneo humano, y con esto se puede producir medicamentos para combatir la hemofilia.

OPINION PERSONAL.

Este articulo estuvo muy interesante ya que esta relacionado con lo que quiero estudiar que es la genética, en este caso la clonación, este tema en lo particular se me hace muy emocionante, ya que la ciencia a avanzado tanto hasta el grado de poder clonar a un ser vivo, tal es el caso de la oveja Dolly, y esto es algo en verdad impresionante, todo el conocimiento humano sobre la genética nos a llevado a esto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com