Comer saludable
Nicole NaranjoDocumentos de Investigación12 de Agosto de 2021
358 Palabras (2 Páginas)91 Visitas
Consejos para comer saludable
Primero debemos saber que la alimentación es muy importante para nuestra vida cotidiana porque nos permite tener una calidad de vida y salud. Por lo tanto, comer saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que nos brinden los nutrientes necesarios.
A continuación, mencionaremos unos consejos para una adecuada alimentación:
- Los alimentos deben ser equilibrados y moderado que contengan (proteínas, grasas saludables, frutas, verduras y carbohidratos).
- Limitarse a consumir alimentos con grasas saturadas, y sustituir los alimentos con grasas saludables como el aguacate; frutos secos como las almendras, pistacho y cacahuate.
- Consumir hidratos de Carbono(carbohidratos) como los almidones, papas, arroz, avena, cereal y pan.
- Incluye también una variedad de alimentos que contengan proteínas como mariscos, pollo, pescado, huevo, carnes.
- Resalta la importancia de consumir frutas como la banana, manzanas, sandias, uvas, fresas y así los vegetales como guisantes, zanahorias, remolacha, pepinos, pimientos, tomates, incluso verduras verdes como el brócoli, repollo, lechuga, perejil y nabos.
- Incluye productos lácteos bajo en grasa porque proporcionan nutrientes como el calcio como la leche, yogurt y queso.
- Limita el consumo del alcohol y bebidas como las colas, jugos con gran cantidad de azúcar y no te olvides de beber una gran cantidad de agua al menos 8 vasos al día.
- Y por último no te olvides realizar actividad física.
Un plan de alimentación que ayuda a controlar su peso incluye una variedad de alimentos saludables. Agregar una variedad de colores a su plato es como si estuviera comiendo un arcoíris. Las verduras de hoja verde oscura, las naranjas y los tomates—incluso las hierbas frescas—están llenos de vitaminas, fibra y minerales. Agregar pimientos, brócoli o cebollas congelados a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.
- Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa
- Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas
- Contiene poca cantidad de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares agregados
- Se mantiene dentro de sus necesidades calóricas diarias
...