ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Afectan Las Temperaturas (altas Y Bajas) La Salud De Los Humanos

pato211lozano15 de Abril de 2014

601 Palabras (3 Páginas)1.915 Visitas

Página 1 de 3

¿Cómo afecta las temperaturas extremas (altas o bajas) en la salud de los humanos?

Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden causar disturbios y daños a diferentes órganos provocando enfermedades o la muerte en los seres humanos. Una de las consecuencias más seguras y directas del cambio climático es un aumento en la morbilidad y mortalidad humana en periodo de clima extremoso como son las olas de calor, si es de larga duración y si hay temperaturas nocturnas elevadas, estos efectos son peores en las ciudades debido al “afecto de isla de calor urbano” que involucra la liberación nocturna del calor almacenado durante el día en el cemento y los materiales metálicos urbanos. Las personas mayores con problemas cardiacos o respiratorios son particularmente las más vulnerables porque el calor extremo puede exacerbar estas condiciones preexistentes. La falta de aire acondicionado aumenta también el riesgo de muerte por calor en lugares organizacionales encerrados.

Cabe resaltar que la contaminación del aire provoca también una serie de consecuencias serias para la salud y un aumento en la temperatura incrementa la formación de contaminaste secundarios como el ozono en la troposfera (parte baja de la atmosfera). Generando dispersión de alérgenos, como esporas de hongos y polen, incrementando las reacciones alérgicas y asma. (Balbus 2001). Por otra parte, está demostrado que una mayor proporción de radiación ultravioleta de origen solar alcanza actualmente la superficie terrestre debido a la disminución del ozono en la estratosfera (parte alta de la atmósfera). Aunque la causa básica de la destrucción de la capa de ozono es la presencia de clorofluorocarbonos (CFC) y es ajena a la concentración de gases de efecto invernadero en la parte baja de la atmósfera, existen interacciones químicas y físicas entre estos dos fenómenos.

Podría de hecho darse una interacción entre el cambio climático y una exposición mayor a los rayos ultravioletas y afectar de manera negativa la salud humana. Anticipando que una exposición mayor a estos rayos causará mayor incidencia de cáncer de piel en poblaciones de piel clara, lesiones oculares como cataratas, y posiblemente también debilitará al sistema inmune, lo que tendría graves implicaciones para el riesgo de enfermedades infecciosas y respuestas a vacunaciones (Balbus. 2001). Los eventos climatológicos extremos, como las sequías y las inundaciones, tienen impactos serios sobre la salud humana. Sin duda alguna la vulnerabilidad de la población a estos eventos está aumentando debido al crecimiento acelerado de la población y como consecuencia. Los mayores impactos a la salud, además de la posibilidad de ahogarse o lesiones físicas, son los daños a las tierras agrícolas y asentamientos así como la contaminación del agua potable que resultan de las inundaciones. Esto implica un empobrecimiento del estado nutricional, especialmente en los niños, un aumento en las enfermedades diarreicas y respiratorias por condiciones de poca higiene, impactos a la salud mental e incluso liberación y diseminación de compuestos químicos peligrosos de sitios de acopio debido al aumento de las aguas.

Las enfermedades causadas por vectores como los mosquitos, las garrapatas, las pulgas, las moscas y otros insectos. Estos vectores de sangre fría son extremadamente sensibles a los efectos directos del clima como temperatura y, dicho anteriormente el aumento en el calor no es el único causante del incremento en las infecciones transmitidas por vectores: también las inundaciones y las sequías causadas por el cambio climático permiten condiciones adecuadas para el desarrollo de insectos; por ejemplo, el agua queda estancada formando charcos que son incubadoras ideales para mosquitos. Un cambio en la redistribución de los agentes infecciosos y sus portadores pueden ser los primeros signos de una amenaza debida a un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com