Como se da la Sol causa terremotos
YzakZolanoEnsayo12 de Noviembre de 2017
879 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
Introducción
Actualmente se han presentado sismos continuamente en varias regiones del mundo, incluyendo México. Los científicos antiguos afirman que, como se ha afirmado durante años, estos sismos han sido provocados por agentes terrestres, como la acumulación de energía en las placas tectónicas, la fricción entre ellas, la caída de meteoritos en la Tierra. En cambio, varios científicos surgidos recientemente, afirman un paradigma. Este paradigma no es reciente, pues años atrás pocos científicos ya habían afirmado esta idea; actualmente se ha tomado más en cuenta que hace años, han comprobado que puede ser posible que el Sol cause los sismos en el planeta.
Este paradigma nos afirma que existen factores externos a la Tierra que provocan esos sismos, tales como el Sol, el Sagitario A y las tormentas geomagnéticas. En esta ocasión nos enfocaremos en la manera en que el Sol causa los sismos en la Tierra debido a las tormentas solares que afectan el campo magnético de la Tierra. Sin embargo, los científicos que siguen con la idea tradicional de que únicamente la Tierra produce los sismos que ocurren en esta, contradicen este paradigma que apenas está siendo más conocido por nosotros, pues creen que es imposible predecir un terremoto. A continuación, se discutirá sobre este paradigma y qué tan correcto es, partiendo de sucesos e ideas que han surgido últimamente por científicos que apoyan o no apoyan este paradigma.
Desarrollo
El Sol ha presentado diversas tormentas solares de gran intensidad, justo en los momentos en los que ocurren sismos en el planeta Tierra. Algunos científicos como el Doctor Husker y organizaciones como el Servicio Nacional Español de Meteorología Espacial (Senmes), aseguran que estas tormentas afectan el campo magnético de la Tierra.
Desde mi perspectiva, así como la Luna tiene un efecto o influencia en la Tierra (en el mar), el Sol puede tener un efecto en la gravedad de nuestro planeta. El Sol tiene radiación que emite hacia nosotros, puede pensarse que esta radiación tiene un efecto en nuestro planeta. Además, se sabe que en el Sol también ocurren terremotos y explosiones solares que afectan nuestro campo magnético.
Hace siete años, la Universidad Ghadab Mada afirmó que “cuando existe alta actividad solar tales como las explosiones solares, estás emiten Ondas G las cuales repercuten en la Tierra y provocan mareas terrestres moviendo las placas tectónicas”, al leer esto lo pude relacionar con la manera en que la Luna influye en las mareas del mar. Estas ondas ejercen una presión en la tierra.
El Sol es utilizado como una fuente de energía en la Tierra, la radiación solar puede producir demasiada energía, y esta radiación es emitida en mayor medida cuando ocurren las explosiones solares. A partir de esto puedo deducir que las placas tectónicas absorben energía de esta radiación, y sabemos que la sobrecarga de energía en las placas también provoca sismos. Relacionado a ello podemos destacar que el Sol ha emitido recientemente demasiada radiación, y eso lo confirma el Senmes: “se han detectado fulguraciones importantes (liberación súbita de radiación electromagnética) y fuertes eyecciones de masa coronal (onda hecha de radiación y viento solar que se desprende del Sol, en siglas CME)”.
En cambio, hay científicos que rechazan este paradigma, afirman que no es posible predecir un sismo a partir del comportamiento del Sol. El doctor Alan Husker dijo recientemente que “las ondas del Sol no tienen la cantidad de fuerza necesaria para provocar un efecto en las placas tectónicas, se necesita un fuerte impacto, el cual no tienen las ondas solares”. Además, afirma que, si fuera cierto esto, temblaría cada once años, pues es el periodo en el que terminan los ciclos solares.
Sin embargo, yo no creo en su argumento, pues los científicos que creen en el Sol afirman también que es debido a la radiación electromagnética, y basándonos en física, puede que haya una atracción de cargas eléctricas, pues la radiación contiene energía y la tierra también. Es posible que tengan cargas diferentes, haciendo que se cumpla una atracción entre ellas, provocando que choquen las placas tectónicas.
...