Como se puede reconocer y aplicar los valores básicos para una buena convivencia con las demás personas.
Daniel CuadroDocumentos de Investigación15 de Septiembre de 2017
556 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
UNIDAD # 3
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES F.I: 10 DE JULIO DE 2017
ASIGNATURA: DEMOCRACIA F.F: 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017
GRADO: 3º
OBJETIVO: reconocer y aplicar los valores básicos para una buena convivencia con las demás personas.
ESTÁNDAR:
Comprendo la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana, como la solidaridad, el buen trato y el respeto por si mismo y por los demás y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clases, recreo).
LOGROS:
- Identificará cada una de las funciones de las ramas del poder publico
- Comprenderá las funciones y la importancia de los organismos que controlan el gobierno.
- Observará y reconocerá las autoridades del país, del departamento y del municipio.
- Conocerá las principales necesidades de la comunidad a la que pertenece.
- Sabrá que las organizaciones sociales ayudan a resolver las necesidades de la comunidad.
CONTENIDOS:
- El poder legislativo
- El poder ejecutivo
- El poder judicial
- Los organismos de control
- Las organizaciones sociales
INDICADORES DE DESEMPEÑO
S: siempre Identifica cada una de las funciones de las ramas del poder publico
S: siempre comprende las funciones y la importancia de los organismos que controlan el gobierno.
S: siempre observa y reconoce las autoridades del país, del departamento y del municipio.
S: siempre conoce las principales necesidades de la comunidad a la que pertenece.
S: siempre sabe que las organizaciones sociales ayudan a resolver las necesidades de la comunidad.
A: casi siempre Identifica cada una de las funciones de las ramas del poder publico
A: casi siempre comprende las funciones y la importancia de los organismos que controlan el gobierno.
A: casi siempre observa y reconoce las autoridades del país, del departamento y del municipio.
A: casi siempre conoce las principales necesidades de la comunidad a la que pertenece.
A: casi siempre sabe que las organizaciones sociales ayudan a resolver las necesidades de la comunidad.
B: algunas veces Identifica cada una de las funciones de las ramas del poder publico
B: algunas veces comprende las funciones y la importancia de los organismos que controlan el gobierno.
B: algunas veces comprende la importancia de la familia como eje de la sociedad.
B: algunas veces reconoce que al interactuar con los demás en armonía se da una sana convivencia.
B: algunas veces comprende que las organizaciones barriales ayudan a solucionar los problemas de la comunidad
BJ: se le dificulta identificar cada una de las funciones de las ramas del poder público
BJ: se le dificulta comprende las funciones y la importancia de los organismos que controlan el gobierno.
BJ: se le dificulta comprende la importancia de la familia como eje de la sociedad.
BJ: se le dificulta reconocer que al interactuar con los demás en armonía se da una sana convivencia.
BJ: se le dificulta comprende que las organizaciones barriales ayudan a solucionar los problemas de la comunidad
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Lluvia de ideas
Explicación de los tema
Preguntas
Consignación en el cuaderno.
Consultas
Construcción de frases
Debates
RECURSOS:
Manual de convivencia, cuaderno, lápices, colores, lecturas, hojas, constitución.
EVALUACIÓN:
Coevaluación: se evaluara mediante la realización de tareas, actividades en clases, talleres, y evaluaciones escritas.
...