ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparacion entre contrato de comprevente

Juan Manuel ZapataApuntes19 de Septiembre de 2018

417 Palabras (2 Páginas)66 Visitas

Página 1 de 2

Tabla Comparativa

Contrato Compra Venta

Transporte

Seguros

Fianzas

Contratos consignatarios

Es un contrato por virtud del cual uno de los contratantes llamado vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa o titularidad de un derecho a otro llamado comprador, quien está obligado a pagar un precio cierto y en dinero.

Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro

Un seguro es un contrato por el que una persona (el asegurador) se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

La fianza es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si éste no lo hace.

en la obligación que contrae una persona  de vender mercancías de otro

Consentimiento

Objeto

Capacidad

Medio

Trasporta de un lugar a otro

Contrato

Obligación

Evento

Cobertura indemnización

Consentimiento objeto

Capacidad

Consentimiento

Objeto

capacidad

La compra de un bien inmueble

Coche

Seguro de vida

El fiador de un coche

Walmart

Caso Real

Antes de eta actividad había llevado una materia de contratos por lo cual ya me sabia los elementos esenciales y de validez de ciertos contratos

Es el contrato de prestación de servicios debido a que es aquel por virtud del cual una persona a la que se le denomina como el profesionista o profesor se obliga a realizar un trabajo que requiere de cierta preparación o incluso título profesional a favor de otra persona a la que se le llama cliente, a cambio de un pago que se le conoce como honorarios.

Obliga al empresario a realizar una obra con materiales propios, tomando a su cargo la dirección y riesgo de la misma en beneficio de otra a la que se le llama dueño o propietario, quien paga por ella un precio cierto.

Conclucuion

Investigue en diferentes plataformas académicas los conceptos de esta actividad aprendiendo la clasificación de los contratos y sus definiciones en si lo cal antes no o tenía muy en claro

La investigación fe muy compleja debido a que no encontraba libros y fuentes confiables que me dijeran la definición en si de los conceptos que buscaba

Respecto el contrato del caso real busque los diferentes tipos de contrato y el de prestación de servicios fue el que más se me acomodo

Bibliografía

Pérez, B. (2016). Contrato de compraventa.

San Antonio, M Carmen. (2015) «El sector Asegurador».

Código Civil de N.L (2017).

Chirino, J. (1996). Derecho Civil III. Contratos civiles. México: McGrawHill.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com