Complejidad y medio Ambiente
Yave123Ensayo6 de Abril de 2020
617 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
Complejidad y Medio Ambiente
Desde hace mucho tiempo se le a dado muy poca importancia a la contaminación y a la falta de respeto hacia la naturaleza, desgraciadamente personas poderosas, que manejan grandes compañías no les importaban en lo absoluto y solo pagan multas que ni siquiera eran significativas y seguían dañando al planeta, todos estos problemas ambientales los desencadeno el capitalismo y el consumismo, que provocaron la contaminación de muchos mantos acuíferos y el exterminio de bosques.
La sobreexplotación de la naturaleza lleva consigo una calidad de vida mas deteriorada para la sociedad, ya que todo está conectado como sociedad-naturaleza. Es importante conservar la naturaleza porque de ahí es donde conseguimos los recursos necesarios para llevar una vida.
Hace unas cuantas décadas se le empezó a tomar mas importancia a la contaminación, ya que las emisiones de carbono eran muy grandes y la sobreexplotación era aún mayor, además del capitalismo, provocó una mayor pobreza y desigualdad social.
Para no repetir los errores que se cometieron en el paso es necesario tener una mayor concientización ecológica, concientización al público en general por medio de platicas, realizar campañas, formar grupos de protección del medio ambiente, reconstruir el pensamiento de la sociedad y de las nuevas generaciones, volver a conectar a la sociedad con la naturaleza y no solo verla como una fuente económica. Si realmente se pretende salvar el planeta, es hora tomar cartas al asunto, no solo se trata de crear leyes, sino que es necesario ejecutarlas de manera personal y colectiva, o de lo contrario la cantidad de gases en la atmósfera seguirá aumentando y las consecuencias son muy graves, los polos se derriten, aumenta el nivel del mar, el mar se calienta, alteración en el equilibrio de plantas y animales, incendios, y enfermedades.
Los recursos naturales para poder sobrevivir se encuentran amenazados y muchos de ellos están en peligro de agotarse como el agua y las plantas y animales están en peligro de extinción.
Una Mirada Nueva a la Globalización
Los problemas ambientales originados por el sistema económico, político y social, no han dejado de aumentar desde la revolución industrial con las grandes cantidades de emisiones de carbono que se produjeron hacia la atmosfera, el nivel de contaminación ambiental ha cambiado a lo largo del tiempo con la creación de nuevas de nuevas tecnologías.
La globalización está sumamente relacionada a un mercado libre y consumista, que sigue principalmente el beneficio económico sin importar lo cultural o lo natural, y donde las normas ambientales para la protección y conservación del medio ambiente pierden importancia debido al consumismo exagerado y sin límites que tiene nuestra sociedad, que conllevan a la sobreexplotación de los recursos para la vida plena de una sociedad ciega.
El medio ambiente es afectado provocando daños en el agua, el aire, la capa de ozono y los suelos, con el cambio de uso de suelo, que cada vez presentan mayor contaminación. Las cuestiones ambientales deben dejar de ser tomadas como un chiste y sin relevancia.
El problema del deterioro del medio ambiente asociado a la globalización y la actividad humana es bastante difícil y complejo porque existen muchos intereses sobre todo de los gobiernos y las grandes empresas que solo quieren tener más dinero en su bolsa, y todo esto lo provoca la corrupción, la gente corrupta son los que están en contra de la aplicación de leyes medioambientales, se necesita implementas y cumplir las leyes medioambientales ya establecidas.
La contaminación es un problema grave que debe ser enfrentado por los países y gobiernos, con soluciones eficaces. Hasta el momento las normas implantadas en algunos países no han logrado generar un cambio que pueda corregir los problemas ambiéntales que se están
...