ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composicion Quimica De La Materia Viva

mariaflorenciapz22 de Junio de 2015

722 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA II

Objetivo

• Reconocer la presencia de algunas biomoléculas en materiales de origen biológico.

• Conocer algunos métodos de identificación selectiva de determinados biomoléculas.

Materiales

• Pipetas de 1, 2 y 10 ml

• Propipetas

• Tubos de centrífuga

• Mechero

• Tubos de ensayo

• Gradilla

• Varillas de vidrio

• Centrífuga

• Mortero

• HNO3 concentrado

• Alcohol 96°

• Arena

• Material biológico variado: seso, hígado, papa, semillas de trigo, banana, huevo y pan.

Procedimiento

Homogenización

a) Colocar una porción del material biológico en un mortero y agregarle una pequeña canti-dad de arena.

b) Machacar hasta disgregar los tejidos

Extracción de una solución NaCl

a) Colocar una muestra del material biológico homogenizado en un tubo de centrífuga.

b) Agregar 8ml de NaCl 10%

c) Mezclar con varilla de vidrio muy suavemente, sin batir, unos 15’.

d) Centrifugar 10’ a 3000 rpm.

El sobrenadante servirá para las determinaciones de proteínas y ácidos nucleicos.

Detección de proteínas

a) Pasar 2ml del sobrenadante a un tubo de ensayos.

b) Agregar 2ml de HNO3 concentrado, lentamente y por las paredes del tubo (esto ejerce dos acciones: por ser un ácido fuerte, desnaturaliza a la proteína y produce su coagulación; y además, en presencia de ciertos aminoácidos, da una reacción específica que produce color amarillo).

c) Observar el aspecto que toma la solución y compararlo con un tubo que contenga 2ml de agua y 2ml de HNO3.

Detección de ácidos nucleicos

a) Tomar 1ml de sobrenadante en un tubo de ensayo y agregar 2ml de alcohol etílico 96° frio, lentamente por las paredes del tubo, procurando que se formen dos fases.

b) Con una varilla de extremo en forma de gancho, ovillar los ácidos nucleídos que se en-cuentran en la interface.

Resultados

Se confeccionan las tablas comparativas indicando las referencias correspondientes para cada caso siendo:

 ( − ) Negativo

 (X) Escaso

 (XX) Regular

 (XXX) Abundante

Material Biológico Resultado de la detección de proteína Resultado de la detec-ción de ác. nucleico

Huevo XXX XXX

Pan - -

Seso XXX XXX

Hígado XXX XXX

Banana XX XXX

Papa X X

Semillas de trigo X X

Para realizar las pruebas, la homogenización no generó conflictos y se pudo proceder a obtener el sobrenadante luego de colocar las muestras en la centrífuga. Los resultados obtenidos eran los esperados, se hallaron proteínas y también ác. Nucleicos en todas las muestras (excepto en la de pan). Se sabe que dieron positivos por las características que arrojaron todos los materiales biológicos al exponerse al procedimiento. A la hora de detectar proteínas, se observaron en algunos casos coagulaciones en la parte superior (en general) de los tubos de ensayo donde se encontraban las muestras y en otros, se volvió de color amarillo intenso con algunas coagulaciones. Por otra parte, en la detección de ácidos nucleídos, el resultado arrojado en todos los ejemplares fue positivo también a excepción del pan porque se hallaron unas pequeñas partículas dentro de los líquidos.

Conclusión

Como fue enunciado en la tabla anterior, se esperaba que los materiales evaluados arrojaran esos resultados. A continuación se otorgará información correspondiente que corrobora lo examinado.

Por teoría, las proteínas pertenecen a todo material biológico del ecosistema. Son un compo-nente fundamental para la vida y se pueden encontrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com