ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprobacion De La Ley De Charles

xhaaa24 de Julio de 2014

672 Palabras (3 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 3

Marco Teórico:

El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas. Resuelta entonces, que el volumen ocupado por el gas (V) depende de la presión (P), la temperatura (T) y de la cantidad o numero de moles (n).

1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se comprime, de manera que ocupa todo el volumen y toma la forma de su nuevo recipiente.

2. Se dejan comprimir fácilmente. Al existir espacios intermoleculares, las moléculas se pueden acercar unas a otras reduciendo su volumen, cuando aplicamos una presión.

3. Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.

4. Se dilatan, la energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura aplicada

Descripción:

Para una cierta cantidad de gas, al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por lo tanto aumenta el número de choques contra las paredes por unidad de tiempo, es decir, aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento del proceso, el cociente entre la presión y la temperatura absoluta tenía un valor constante.

Supongamos que tenemos un gas que se encuentra a una presión y a una temperatura al comienzo del

Datos teóricos

Densidad del mercurio (g/cm³)

Densidad del agua (g/cm³) Presión barométrica de trabajo

13,6 O,99626 756 mmHg

Datos experimentales

V agua (ml) h(mmH2O)

Vo 5,2 0

S 5,5 68

S 5,8 166

B 4,9 62

B 4,7 98

Tabla de medida de Vo

Vo (ml) 6 ml

Tabla de temperatura medida del agua

Temperatura (°C) 28°C

Practica de Charles

Datos teóricos

Presión barométrica o de trabajo 756 mmHg

Presión de vapor de agua a la temperatura 2 26,74 torr

Volumen del gas (Vg = V2) 257 ml

Datos experimentales

Temperatura 1 373 K

Temperatura 2 300 K

Volumen del agua dentro del matraz 35 ml

Volumen que contiene el matraz lleno de agua 320 ml

Discusión de Resultados:

Con los resultados obtenidos en la práctica de charles al graficar el volumen de un gas con la presión que se ejerce sobre este a una temperatura constante pudimos observar que a mayor presión el volumen del gas disminuía esto se debe a que cuando ejercimos una mayor presión sobre la bureta, dentro de esta, se introdujo un poco mas de agua.

En caso contrario al disminuir la presión a la mitad (¹/P) el volumen se duplicaba ya que el agua dentro de la bureta disminuía.

Todo lo anterior mencionado ocurre debido a que al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes.

Cuando disminuye el volumen la distancia que tienen que recorrer las partículas es menor y por tanto se producen más choques en cada unidad de tiempo: aumenta la presión.

Lo que charles descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo valor.

Al obtener los datos experimentales y demostrar la ley de Charles obtuvimos un porcentaje de error de 10,89 %.Debido a que solo realizamos el experimentos una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com