ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion

zandher1 de Junio de 2014

3.383 Palabras (14 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 14

1.1 EL ORIGEN DEL CINE

Hablar del origen del cine es retroceder a su pasado mas distante, en donde encontramos que en diversas partes del mundo ,se mostraba del mismo interés y que se inventaron diferentes formas para crear imágenes en movimiento, por ejemplo, las llamadas sombras chinescas , que eran sombras proyectadas con la mano en una pared. Este lenguaje de sombras se desarrolló en china en el siglo II a.n.e., y continuo en india, indonesia Italia, Alemania, Francia, Grecia, etcétera.

Después de varios años, Cristian Huygens construyó la primera linterna mágica, que consistía de una fuente de luz reflejada por un espejo cóncavo y discos colocados en sentido contrario.

Asi fueron surgiendo diferentes métodos para dar movimiento a las imágenes. La mas sobresaliente e ingeniosas fueron las de enrrollar siluetas en secuncias, de distintos movimientos en un rollo de papel. A partir de este método surgio el maxiloscopio, aparato que proyectava imágenes con movimiento por medio de la óptica, y no de manera mecánica como lo habían hecho sus antecedentes.

1.2 la industria del cine a nivel mundial

la palabra cine en la abreiatura de cinematógrafo o cinematografía cuya técnica es la de proyectar fotogramas de manera rápida y constante, creando la sensación de movimiento. Con esta misma palabra también se conocen los lugares en donde el publico asiste a ver la películas. Etimológicamente, la palabra cinematografia es un neologismo que surgio a finales del siglo XIX y que a su vez proviene de las palabras griegas (kine), que significa movimiento y por otro lado de (grafos) que se traduce como imagen, estructurado el concepto de imagen en movimiento.

El cine y tal como lo conocemos hoy en dia, tuvo una evolución que es importante conocer. Los hermanos lumiere, copiando las sombras chinescas, hicieron experimentos con las iagenes hasta que llegaron a captarlas en una cinta de celuloide. El inico del cine se le atribuye a los hermanos lumiere, que después de arduas inestigaciones, el 28 de octubre de 1895, exibieron imágenes en movimiento ante un gran auditorio de aqulla epoca. En Francia, el ilusiniesta Georges melies, llegos a la cnclucin de que este intrumento no solamente servia para reproducir la realidad sino que podía inventarla, y en 1899 se dio a la tarea de producir el primer filme de larga duración que llamo el caso de dreyfus. Posteriormente rodo cenicienta, de 20 escenas, soprendiendo a toda la gente; pero lo que causo verdadera conmocion en 1902 fueron sus dos filmes mas espectacuilares: vieje a la luna y alucinaciones del baron de munchhausen, en donde se realizo experimentos con algunos trucos fotográficos .

Cine mudo

En relación con la imagen, el cine iba evolucionando satisfactoriamente, sin embargo no habia sonido, fuel el llamado cine mudo, en el que se presentaba las escenas en blanco y negro, y la mímica de los autores sustituían sus parlamentos, mismo que aparecían en la forma de letreros; además, la música de fondo era interpretada por un pianista instalada en la misma sala de cine.

En estados unidos, Edwin s. poter,, realizo experimentos con el cine, uniendo la foma de hacer los documentales de los lumiere con las fantacia de melies, dando como resultado el ine de ficción. El ´rimer producto de esta mezcla fue el fime asalto y robo de un trenen 1904; fue la primera película estadounidense de interés y duraba ocho minutos.

En 1912 despeus de disolver la montion picture patents Company, que controlaba todos los aspectos de las maciente industria cinematográfica, el cine europeo de calidad pudo intriducirse a las salas estadounidenses. fue entre 1915 y 1920 cuando los angeles, california se establecio la ya conocido meca del cine se multiplicaron, productores independientes fundaron sus propios estudios y aparecienron en la firmacion cinematográfica nombres conocidos como: thomas harper ince, cecil b. de mille, mack sennett, entre otros famosos productores.

Harold loyd: considerado una de las mas grandes estrellas de la comedia, el mismo dessarollo su carrera como comediante .

qRudolph valentino: admirado como el símbolo sexual masculino de aquella epoca , muchas veces comparado con james dean.

Mary pickford: por muchos años considerado como la etrella mas grande del mundo y la primera de la historia de la cinematografia.

Douglas Fairbanks: Johnny Deep hizo una copia fiel de audaz y original aventurero Fairbanks en su interpretación del capitán sparrow; este autor fue considerado como unas de las estrellas mas atléticas y elegantes de todos los tiempos.

John barrymore: de rostro elegante y rasgos armónicos, se le adjudico el sobrenombre El gran perfil. Fue varias veces estimado como el mas grande autor de actuaciones en el teatro y en películas.

CINE SONORO

Finalmente en el siglo XX hizo su aparición en cine sonoro. En 1927 se estrena la primera película con sonido: el cantante del jazz. A partir de entonces el cine mudo dejo de existir, dando paso a películas con guiones más complejos, dejando fuera del panorama fílmico a los personajes simplistas de la época muda.

En 1927, la productora Paramount pictures creo la técnica cinematográfica conocida como el doblaje. Al cabo de los años se hicieron nuevas innovaciones a gran velocidad, como lo fue el color, aunque este, en un principio no causo expectación porque el registro de color no era muy bueno, pero las investigaciones continuaban y al mejorar los procesos de filmaciones en color películas como: la feria de las ventajas de rouben mamoulian, y en 1933 alconzo la cúspide con lo que el viento se llevo. A partir de entonces casi todas las películas se filmaron en color,asegurando su lugar dentro del cine clásico .}

2.- origen de la evolución del cine en México

Después de que los hermanos Louis y Auguste lumiere descubrieran y proyectaran imágenes en movimiento, capturadas en cinta de celuloide y ay con algunos cortometrajes filmados, decidieron darse a la tarea de conquistar el mundo. Fue asi como el 6 de agosto de 1896 despuesdel triunfo obtenido en parís llegaron a mexico dos enviados(Claude Ferdinand von bernard y Gabriel veyre) y proyectaron, en uno de los salones del castillo de Chapultepec, ante el asombro del presidente Porfirio Díaz, miembros de su gabinete y su familia, aquellas figuras que se desplazaban de un lado a otro.

Interesado de este desarrollo científico, el presidente porfirio diaz autorizo que se diera a conocer al público en general , y de inmediato el 14 de agosto de 1896 se acondiciono al sotano de la droguería plateros, ubicado en lo que hoy se conoce como la calle del madero del centro de la ciudad de mexico.

2.1 cine mudo en mexico

Si nos referíamos la producción cinematográfica en mexico, como en todas partes del mundo, inicio con el cine silente.

En 1899, el realizador el realizador salvador tascano filmo una ersion corta de drama don juan tenorio. En 1907 se llevo la pantalla una cinta muy ambiciosa a cargo del autor Felipe de jesus haro a la que se dieron por nombre el grito de dolores o de la independencia de mexico.

En 1915 llego a mexico una película italiana, el fuego, interpretada por la famos a actriz de aquella epoca pina menichelli.

Desde la epoca muda del cine mexicano, los temas que se han aboradado nacieron entre 1917 y 1920.

Cine documental

el cine documental tuvo una gran inspiración con la revolución mexicana. Esta fue el elemento para filmar un hecho histórico de tal dimencion, documentándolo hasta en sus mas minimos detalles. Pues fue filmado en el momento mismo de la acción.en un recuento de ls inicios del cine en México muy poco se puede rescatar de la década de los veinte. De los actores de aquella epoca, podemos mencionar a Lupe velas y ramón novaro .

2.2 cine sonoro en mexico

La primera película sonoro emxicano que filmo en 1931 fue una versión de santa, interpretada por lupita tovar, con música de agustin lara. En 1933 se filmo la mujer del puerto con Andrea palma, afianzado el personaje de la prostituta iniciado por santa y sorprendido al publico por su temática sobre el incesto y su beuna realización.

Con el tiempo estos directores encontraron los temas rurales como lo mas idóneos para explorar. En 1936 ya empezaban a exportar películas al extranjero, pero la película que mercaria la internacionalización dl cine mexicano fue: alla en el rancho grande estelarizada por tito guizar y Esther fernandez, y dirigida por fernado de fuentes.

2.3epoca de oro del cine

El cine de esta época abarcamos temas y géneros que en ninguna otra, desde obras literarias llevadas al cine, comedias, rancheras, películas policiacas, comedias musicales melodramas etc.

Entre 1946 y 1950, Emilio Fernández afianzó su renombre en el mundo, Luis Buñuel, director español, comenzó la etapa mexicana de su filmografía y pedro infante se volio el actor mas afamado de nuetro país. Durante el sexenio de miguel alemán se exploto el genero de rumberas y de arrabal. La película de tema ranchero eran protagonizados, principalmente por Jorge negre, también llamado el charro cantor, pedro infante ,pedro armendariz; Luis Aguilar y tito guizar; en los papeles femeninos: Sofía Álvarez, marga lopez, maria felix, dolores de rio,rosita quintana, miroslavia, flor silvestre y Liliana prado. En las películas comica y en las musicales estacaban actores como Cantinflas, tin tan, palillo, joaquin pardave,Silvia pinal, Amelia Aguilar, rosita pagan y Nelly Montiel.

Los músicos y cantantes formaban parte fundamental en esta clase de películas. Esta el caso de agustin lara que en 1941

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com