Comunicacion
rodrigopsk30 de Octubre de 2014
356 Palabras (2 Páginas)220 Visitas
comunicación
proceso de crear o comparí significados, ya sea en una conversación informal, en una interacción grupa! o en un discurso público.
contexto físico
ubicación, condicion.es
ambientales (femoeraturat
tTuminqc^ónt niue-t de. ruido) distancia .entre los comuni-antes, distribución de los méritos y hora del día de un acto comunicativo. • " •
contexto social
nppósJlajRa n iñesto^elacto omunicatiuo. así como
también la naturaleza de las relaciones entre los participantes.
íxto histórico intecedentes proporcionado. 7or los episodios de comuni-zación previos entre los par¬ticipantes que inñuyen en la zomprensión del encuentro ictual
>e qué manera seria trente la conversación gestas personas si se entraran en la Ioteca realizando rabajo escolar?
contexto psicológico humor y sentimientos que cada persona aporta a la conversación.
contexto cultural
creencias, valores, actitudes, s ¡gn ificQcios, jerarquías sociales, religión, nociones del tiempo y funciones de un grupo de gente que ayudan a ios participantes a formar e interpretar mensajes.
mensajes
emisiones verbales y compor-tamiento no verbal que uti¬lizan los transmisores para manifestar sus intenciones.
significado
combinación de ideas y sen-timientos que existe en la mente de quien transmite un mensaje.
símbolos
Palabras, sonidos y acciones reconocidos por tos demás como representaciones ' especificas de un significado.
océsú de pensamiento gnoscitiüo de transformar eas y sentimientos en mbolos para organizarlos un mensaje.
lecodificar
proceso de transformar de nuevo tos mensajes de otra
persona en las ideas y sen-
imientos propios.
canal
ruta sensorial utilizada para transmitir mensajes.
■
u
ruido
cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiere en la transmisión de significados.
ruidos externos
miradas, sonidos u otros estímulos en el ambiente que distraen la atención de la gente sobre lo que dice o hace.
ruidos internos
pensamientos y sentimientos disociados que distraen la atención de lo que se dice o se hace.
ruidos semánticos
significados involuntarios generados por ciertos símbo-os y conductas que distraer, atención de lo que otra rsona tiene que decir
troalimentación
spuesta del receptor
i Observa y analiza I ▼
Funciones cíe la comunicación Lleva un reporte de los dis¬tintos tipos de comunicación que sostengas el día de hoy. Por la noche» clasifica cada episodio a partir de una de - las cinco funciones a las que haya servido. Cada uno de los episodios pudo haber desempeñado más de una función. ¿Te sorprendió la variedad de comunicaciones en las que participaste, aun en un periodo relativa-mente corto?
...