ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación.

Joze10GzEnsayo11 de Abril de 2014

472 Palabras (2 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 2

Comunicación

Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos, experiencias y escucha con respeto, cuando interactúa con otros, demostrando comprensión de mensajes sencillos en su lengua originaria y en castellano.

Comprende textos narrativos y descriptivos de escritura sencilla a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato.

Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses, deseos y necesidades utilizando los elementos lingüísticos adecuados y expresa satisfacción, con lo que escribe.

Matemática

Resuelve problemas de situaciones cotidianas en las identifica relaciones numéricas, realizando con autonomía y confianza operaciones de adición y sustracción con números hasta tres cifras.

Resuelve problemas de situaciones cotidianas que requieran de la medición y comparación de los atributos mensurables de objetos y eventos, y las comunica utilizando un lenguaje gráfico.

Interpreta relaciones entre dos variables en situaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje gráfico.

INICIO

 Ingresan al aula e inmediatamente la maestra invita a los estudiantes a sentarse libremente.

 La maestra les da un afectuoso saludo de bienvenida.

 Luego la maestra entona una canción para conocernos:

 “Caminando por la escuela un amigo me encontré, como no sabía su nombre enseguida le pregunté: ¿Cómo te llamas? Oh “Carmen “ que linda eres tú , desde que llegaste al aula mi amiga eres tú” (Melodía de la vaquita Rebeca)

 Los niños y niñas entonan la canción para seguir conociéndonos.

 Se dialoga sobre la importancia de hacer sentir bien a los nuevos amigos para que todos los días vengamos con alegría y entusiasmo a la escuela.

DESARROLLO

 La maestra invita a cada de los alumnos a expresar palabras de bienvenida a sus nuevos compañeros.

 Los niños y niñas dialogan sobre el valor de la amistad , el compañerismo en el aula

 La maestra junto con los niños y niñas llegan a la conclusión de la importancia de ser amigos y tener buen trato.

 La maestra registra las conclusiones en un papelote y colocan en lugar visible.

CIERRE

 Los niños y niñas completan una ficha de meta cognición:

 ¿Cómo me sentí hoy?

 ¿Qué aprendí? ¿Será importante lo que he aprendido? ¿Por qué?

 ¿Para qué me servirá lo aprendido?

 Participan de sus clases de educación física.

RECREO

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Leo y comprendo”

ANTES DE LA LECTURA:

 La profesora presenta una lámina de niños que van al colegio y les pregunta: ¿Qué observan? ¿Qué están haciendo los niños? ¿Se conocerán los niños? .

 Leen el título del cuento y responden: ¿De qué crees que tratará el texto? ¿Qué pasaría si el título fuera “Viejos amigos”?

DURANTE LA LECTURA:

 Leen en cuento “Nuevos amigos”.

 Responden a preguntas en forma oral sobre la lectura leída: ¿En qué grado estaban los niños? ¿Cómo se llamaba el nuevo niño? ¿Qué pasó a la hora del recreo con Ladislao?

DESPUÉS DE LA LECTURA

 Desarrollan su comprensión de lectura con la ayuda de su profesora.

 ¿Qué les pareció le lectura? ¿Qué podemos aprender de la lectura?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com