ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Con que otros nombres se le conoce?: Tambien es conocida como stem cells , células troncales, células tronco, células precursoras, células progenitoras y células estaminales

Mayii Kltz'Informe24 de Abril de 2016

472 Palabras (2 Páginas)601 Visitas

Página 1 de 2

Célula madre:

Con que otros nombres se le conoce?: Tambien es conocida como stem cells , células troncales, células tronco, células precursoras, células progenitoras y células estaminales

Función:

  • Capacidad reproductiva

-Puede autorenovarse creando otras células madre iguales que él  por ejm las células madre de la piel puede generar más células madre de la piel

-Puede  generar células hijas para cierto tejido especializado con cierto trabajo específico ejm melanocitos en la piel

Se dividen por mitosis formando otra célula madre y una diferencial

  • Las células madre tienen la tarea de reparar los tejidos dañados y sustituir las células que mueren rutinariamente.

 (según evolución)

Célula madre embrionario o fetal: son aquellas que forman parte de la masa celular interna de un embrión de 4-5 días de edad. Éstas son pluripotentes lo cual significa que pueden dar origen a las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo

Celula madre somática o adulta

Célula especializada de un tejido específico de un organismo ya formado, restringida en su capacidad de diferenciación y solo puede generar células del tejido que representa a las que debe regenerar de forma natural

Tipos de células madre

Célula madre totipotente: pueden crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino), como los extraembrionarios (como la placenta). Es decir, pueden formar todos los tipos celulares.7 8 La célula madre totipotente por excelencia es el cigoto

Las células madre multipotentes (da origen a diferentes células de una de las capas embrionarias)

son aquellas que sólo pueden generar células de su misma capa o linaje de origen embrionario (por ejemplo: una célula madre mesenquimal de médula ósea, al tener naturaleza mesodérmica, dará origen a células de esa capa como miocitosadipocitos u osteocitos, entre otras). Otro ejemplo son las células madre hematopoyéticas –células madre de la sangre que puede diferenciarse en los múltiples tipos celulares de la sangre–.

Las células madre unipotentes[editar]

También llamadas células progenitoras son células madre que tiene la capacidad de diferenciarse en sólo un tipo de células.12 Por ejemplo las células madre musculares, también denominadas células satélite sólo pueden diferenciarse en células musculares.

Células madre pluripotentes: son las que tienen la habilidad de diferenciarse a tejidos procedentes de cualquiera de las 3 capas embrionarias; aunque estas células por sí solas no pueden producir un individuo, ya que necesitan el trofoblasto, ellas sí originan todos los tipos de células y tejidos del organismo (da origen a las tres capas embrionarias)

Aplicaciones:

. Los científicos están investigando cómo las células madre forman tejidos y órganos, cómo afecta el envejecimiento de su función y su papel en varias enfermedades y condiciones

. . Los científicos también están explorando formas de estimular la auto-reparación, engatusan células madre en el cuerpo humano para generar células sanas para curar el tejido dañado desde el interior o para evitar daños mayores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (96 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com