ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto De Ciencia Y Tecnologia

pelonarballo2 de Septiembre de 2013

503 Palabras (3 Páginas)1.268 Visitas

Página 1 de 3

Concepto de ciencia: La palabra ciencia viene del latín “scientia”, que significa conocimiento; la ciencia es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, por el análisis y la razón, utilizando el método científico.

Concepto de Tecnología: Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.

Clasificación de la ciencia:

Ciencias formales: Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.

Ciencias naturales: Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.

Ciencias Sociales: Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano cultura y sociedad. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana, trabajo social y otras.

Características de la ciencia:

1. Fáctica: describe los hechos tal y como son.

2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.

3. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.

4. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.

5. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.

6. Comunicable: la ciencia es expresable y pública.

7. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.

8. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.

9. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.

10. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.

11. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.

12. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.

13. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.

14. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.

15. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.

Diferencia entre ciencia y tecnología:

La Ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de sus relaciones mutuas, mientras la tecnología es el conocimiento de base científica que permite solucionar problemas prácticos de forma sistémica y racional.

La ciencia busca la verdad, la tecnología la eficiencia.

La Ciencia utiliza fórmulas legaliformes o normas, La Tecnología emplea fórmulas monográficas o proposiciones.

La Ciencia dadas las condiciones predice los resultados, la Tecnología dados los objetivos indica los medios adecuados.

La Ciencia contrasta hipótesis, la Tecnología contrasta la eficiencia.

La Ciencia tiene como finalidad llegar al conocimiento por el conocimiento, la Tecnología busca el conocer para hacer.

Para la Ciencia cualquier objeto es digno de estudio, para la Tecnología otorga valor a los artefactos, los recursos y los objetivos.

Para la ciencia los problemas tienen relación con lo cognoscitivo, para la tecnología los problemas hacen relación a lo practico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com